Este programa es parte de un esfuerzo de vinculación empresa-academia entre Nissan y la UNITEC con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones a toda la innovación, proyectos y nuevas tecnologías que la marca ofrece a través de su atractivo portafolio de productos. Los ganadores tendrán la oportunidad de conducir un Nissan Kicks durante un periodo de seis meses – convirtiéndose en embajadores del vehículo – así como la posibilidad de ser seleccionados como becarios y posteriormente, con base en su talento, competencias y desempeño, tener la oportunidad de incorporarse como colaboradores en Nissan. "Es un honor ser egresada de esta casa de estudios y ahora estar de regreso para poder compartir con las nuevas generaciones nuestro compromiso con la búsqueda, desarrollo y retención del talento futuro. Este programa representa un extraordinario semillero de jóvenes talentosos que tienen el potencial para continuar escribiendo la historia de éxito de la marca por muchos años más", señaló Mayra González, presidente y director general de Nissan Mexicana. Alumnos de las facultades de Diseño, Ingeniería, Administración y Ciencias Sociales participaron explotando su creatividad a través de la elaboración de un ensayo que conjuntara el desarrollo de su plan de vida y carrera alineado con la industria automotriz y la filosofía y cultura de Nissan. Un jurado calificador conformado por directivos tanto de Nissan Mexicana como de la UNITEC seleccionó a un total de 10 ganadores, quienes demostraron además de habilidades académicas, afinidad por la cultura y los valores de la empresa. Blanya Correal, director senior de Recursos Humanos de Nissan Mexicana, comentó: "Este es un proyecto diseñado para inspirar y crear profesionistas con pasión por la innovación y la tecnología, pues son estos jóvenes talentos los principales agentes de cambio. En Nissan continuaremos buscando la creación de sinergias a favor de la educación y el impulso de los jóvenes del país para fomentar la creatividad y continuar transformando y revitalizando nuestra compañía." Nissan Mexicana continúa impulsando una mayor interacción y cercanía con los jóvenes, ofreciéndoles experiencias de marca a través de diversas plataformas y programas como GT-Academy, Unbreakable, NISMO, la UEFA Champions League, etc. Asimismo, el portafolio de productos de la marca les ofrece opciones innovadoras y eficientes que les permiten estar siempre conectados. Y a través de NR Finance México y Credi Nissan, también pueden adquirir un crédito automotriz aun cuando no cuenten con historial crediticio a través de Plan Estudiantes. La ceremonia de premiación tuvo lugar en la UNITEC Campus Cuitláhuac, y fue presidida por Mayra González, presidente y director general de Nissan Mexicana; Blanya Correal, directora senior de Recursos Humanos de Nissan Mexicana; así como autoridades de la institución académica encabezadas por Milton Camargo, director general de la UNITEC; León Aguirre, Rector del Campus Marina y Campus Cuitláhuac; y Francisco Soni, Rector del Campus Sur. Fuente: Cluster Industrial +
Nissan impulsa el desarrollo de jóvenes mexicanos

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.