Ciudad de México, 14 de diciembre de 2022.- Como parte del plan de transformación Nissan Next, con el cual se busca impulsar un crecimiento y fortalecimiento de áreas estratégicas del negocio de manera uniforme y sostenible, Nissan creó Nissan HUB (NiHUB), una unidad de negocio que opera dentro de Nissan Mexicana.
Los principales objetivos de NiHUB son la integración en México como un centro efectivo de soluciones operativas para Norte y Latinoamérica; el fortalecimiento de la visión de liderazgo de Nissan, por medio del intercambio cultural; y la evolución de la compañía hacia una estructura estratégica para la toma de decisiones.
Con los colaboradores como prioridad, NiHUB proporciona las herramientas necesarias para una capacitación constante, ahorro de tiempo y sincronización en los flujos de trabajo, esto con el fin de aportar también a los pilares de innovación y tecnología de Nissan Mexicana, lo cual se ve reflejado en áreas como Finanzas, Sistemas y Recursos Humanos.
Lo anterior permite a la red de profesionales de Nissan Mexicana maximizar su desarrollo y adquirir nuevas experiencias de clase internacional. Así, Nissan proyecta, que para el año fiscal que comienza en abril de 2024, NiHUB facilitará un ahorro significativo de esfuerzo humano y recursos financieros para orientarlos a áreas más estratégicas, que la mantengan en la preferencia de sus clientes y como referente en el mercado nacional.
Cabe destacar que, para Nissan, la diversidad y la inclusión son fuente de competitividad para la empresa. Por ello, actualmente el número de empleados dentro de la red de NiHUB es de 41% mujeres y 59% hombres. Además, a través de este programa, Nissan Mexicana busca ser un semillero de profesionistas altamente capacitados no solo para sus operaciones en el país, sino también para otros países y regiones del mundo.
Actualmente, además de México, en NiHUB participan profesionales pertenecientes a países como como Brasil, Argentina, Ecuador, EU, Honduras, India, Italia, Nicaragua, Reino Unido y Venezuela.
'Sabemos que el poder de nuestra marca, así como la calidad y vanguardia que la constituyen es construida por nuestros colaboradores y, por ello, buscamos desafiar el estatus quo y alcanzar los más altos niveles de desempeño. Queremos que Nissan Mexicana destaque no solo por ser una de las operaciones más importantes de la compañía a nivel global, gracias a los vehículos que aquí se producen y que se exportan a distintos países, sino también por ser punta de lanza en el desarrollo y capacitación de nuestros colaboradores, tanto mexicanos, como de otras regiones', dijo Carlos Domínguez, director senior de Recursos Humanos de Nissan Mexicana.
Dentro de las capacitaciones que se les brinda a los colaboradores para atender a la región están: Idiomas (inglés y portugués); entrenamientos orientados a Customer Centric, por su enfoque en la gente y en los NiHubbers; asignaciones globales y/o exportación de talento que se han dado en NiHUB, y un plan de carrera para mantener y desarrollar al talento de Nissan.
NiHUB: La unidad de Nissan Mexicana que impulsa su desarrollo en el mundo

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.