Nuevo León, 17 de julio de 2024.- Nemak, Tier 1 de componentes automotrices, ha reportado una utilidad neta de 45.3 millones de dólares en el segundo trimestre del año. Este resultado representa un impresionante crecimiento del 130.1% en comparación con los 19.7 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
El aumento significativo en la utilidad neta de Nemak se atribuye principalmente a una posición estable del tipo de cambio y a beneficios provenientes de ajustes en impuestos diferidos, los cuales no implicaron salidas de efectivo. Además, el flujo operativo (EBITDA) de la compañía alcanzó los 163 millones de dólares, lo que significa un incremento del 6.5% respecto al año anterior.
Sin embargo, los ingresos totales de la empresa especializada en componentes de aluminio y soluciones para vehículos eléctricos registraron una caída del 4.6%, sumando 1,262 millones de dólares en el trimestre. Esta disminución se relaciona con una baja del 6.2% en el volumen de unidades vendidas, atribuible a una menor producción de vehículos eléctricos y a cambios en la mezcla de productos.
En palabras de Armando Tamez, director general de Nemak, la compañía está centrada en mejorar su estructura de costos y en negociaciones comerciales para mitigar los impactos inflacionarios y abordar la capacidad subutilizada en el segmento de componentes para vehículos eléctricos, estructura y chasis (VE/CE). También si deseas conocer más sobre cómo está respondiendo la industria automotriz ante la transición eléctrica, te invitamos a conocer nuestro “Mapeo de Electromovilidad en México”, el cual recaba los datos más importantes para la cadena de suministro y su desarrollo hacia la nueva movilidad.
Durante el primer semestre del año, Nemak ha asegurado contratos por un total de 165 millones de dólares en ingresos anuales en componentes para autos. Al cierre del segundo trimestre, el libro de órdenes para el segmento VE/CE alcanzó los 1,800 millones de dólares anuales. Armando Tamez subrayó que la demanda de vehículos híbridos y la extensión de la vida útil de los motores de combustión interna presentan oportunidades únicas que posicionan favorablemente los productos de Nemak para los próximos años. Para conocer más, también te invitamos a leer nuestro artículo especial: Nuevo León acumula +10,900 MDD en inversiones de electromovilidad: Directorio Automotriz
Con información de El Financiero
Nemak reporta incremento del 130.1% en utilidad neta durante el segundo trimestre del 2024

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.