Querétaro, 17 de enero de 2024.- El gobernador Mauricio Kuri González lideró el lanzamiento de la Red Estatal de Clusteres, presidida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), que agrupará inicialmente siete sectores económicos alineados al modelo de la triple hélice. El objetivo es diseñar estrategias que impulsen el crecimiento económico regional.
Durante el evento, el mandatario resaltó que esta iniciativa facilitará la formulación de políticas públicas y proyectos estratégicos para fortalecer la industria local, reforzando las ventajas competitivas de Querétaro para atraer inversiones nacionales y extranjeras en un escenario global competitivo.
Kuri González elogió a los participantes de los siete clústeres por su colaboración y trabajo conjunto con autoridades y representantes de instituciones educativas. También reiteró el compromiso de la administración en fortalecer el Estado de Derecho y la infraestructura esencial, asegurando energía, agua y conectividad.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, explicó que la Red busca fortalecer la colaboración entre sectores clave de la industria queretana, identificando oportunidades para proyectos transversales y generación de beneficios mutuos. Destacó la estandarización de criterios operativos y de gobernanza para brindar certidumbre a la comunidad empresarial e industrial, promoviendo la institucionalización de los clusteres.
Durante la ceremonia, se resaltó que los sectores integrados no solo cumplieron los requisitos de la SEDESU, sino que obtuvieron la certificación en sistemas de calidad ante el Secretariado Europeo para el Análisis de Clústeres (ESCA), estandarizando operaciones y fortaleciéndolos según parámetros internacionales.
El presidente del Clúster de Logística de Querétaro, Luis Enrique Hernández Yáñez, enfatizó que el crecimiento bajo este modelo busca desarrollar futuros líderes estatales, fomentando innovación, tecnología, emprendimiento y economía popular. La Red comienza con la integración de clústeres automotriz, energético, para la innovación logística, de plásticos, vitivinícola, médico y de salud, así como el Aerocluster. Sus representantes tienen la tarea de promover investigación, innovación y desarrollo tecnológico, respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas, y analizar las fortalezas del mercado local, nacional e internacional.
Nace la Red Estatal de Clusteres de Querétaro

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 MDE. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.