El presidente de la asociación, José Luis Cámara Gil, refirió que, pese a que no se consideraron a plenitud los puntos de vista del sector empresarial por parte de los legisladores federales, para reformar el sistema de outsourcing, es importante que los empresarios se capaciten acerca de este tópico y adapten sus condiciones laborales a las reformas.
El líder empresarial recordó que la subconstratación forma parte de las premisas e implicaciones incluidas en los acuerdos logrados para la definición del TMEC, de tal manera, que reformar al esquema de contratación podría generar implicaciones.
'Tiene una connotación importante dentro del TMEC en virtud de que se establecieron reglas de operación para las empresas que venían a hacer sus inversiones al país, al cambiar las reglas de juego traerán implicaciones importantes en el tema de inversión y permanencia de empresas de corte internacional en el país', afirmó.
En asamblea de AMIQRO, José Luis Cámara resaltó que las compañías locales, y sobre todo las mipymes, deben conocer y adaptarse a las nuevas reglas, porque estas afectan la visión externa que se tiene del país y el manejo interno de la contratación.
Por su parte, en su ponencia, José Manuel Lucio Olvera, especialista en la materia legal, presentó las reformas que sufrió el outsourcing como esquema de contratación a las y los empresarios asistentes a la asamblea virtual de AMIQRO y refirió que podrían provocar inestabilidad a las pequeñas y medianas empresas que usan esta figura, lo que motiva que deben conocerlas y adaptarse a las mismas.
Mencionó que las reformas, entre otras cosas, refieren en el artículo 13 que se permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa beneficiaria, siempre y cuando esté registrado en el padrón de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Finalmente, José Luis Cámara Gil, expresó que durante mayo se llevarán a cabo conferencias con expertos, donde se abordarán las reformas que se aprobaron al esquema de subcontratación, desde los puntos de vista legal y fiscal, con el fin de que las empresas puedan adaptarse a las mismas.
'Tendremos conferencias a lo lardo de mayo donde resolveremos inquietudes con nuestros expertos del área jurídica y fiscal para darle sentido a estos cambios que se vienen con el outsourcing', expresó.
MiPyME´s se capacitan acerca de la reforma al outsourcing

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.