Durante la asamblea del mes, expresó que aplicar un protocolo seguro para evitar la propagación del virus es la primera tarea a la orden del día y debe ser pensado en función de eliminar el riesgo (o en su defecto aislarlo) y de proteger a la y el trabajador. Las empresas que integran la Asociación de MiPyME´s Industriales de Querétaro (AMIQRO) fortalecerán sus protocolos sanitarios con la finalidad de contribuir a evitar aumente la propagación del virus de la enfermedad COVID-19, procurando la salud de las y los colaboradores, aseguró el presidente de la asociación, José Luis Cámara Gil.
'Debemos continuar cuidándonos y reforzaremos como institución todas las medidas de recomendación en nuestras empresas, la verdad es que lo que ha dado eficacia es el uso de cubrebocas, así como las barreras físicas, además de permitir el trabajo en casa', afirmó.
Por lo anterior, el Dr. Heriberto Pérez, integrante de la Comisión de Salud de la Asociación, presentó en la asamblea la manera en que las PyME´s pueden fortalecer su Protocolo ante la COVID-19, el cual elaboraron anteriormente para poder operar y debieron inscribir en la plataforma nacional del IMSS.
En su presentación, mencionó que el protocolo debe contar con las acciones que las pymes deben aplicar en sus centros de trabajo con el fin de evitar contagios de la enfermedad, pero también que lineamientos implementar cuando se tienen casos positivos o sospechosos a la enfermedad.
Afirmó que en los centros de trabajo es indispensable el uso correcto del cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón, así como tener barreras de distanciamiento, filtros de ingresos, uso de oxímetros, lentes de seguridad, entre otras medidas.
'Es muy importante aclarar que un protocolo sirve en función de las medidas preventivas con un riguroso análisis de riesgos en las empresas', comentó el especialista.
MiPyME´s de Querétaro fortalecen protocolos anti COVID-19

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.