Con una inversión superior a los 25 millones de dólares, la empresa japonesa Midori Auto Leather, dedicada al corte de piel para asientos de auto, inauguró la ampliación de su planta en San Luis Potosí, con lo que generará mil cien nuevos empleos. La compañía se ubica dentro de las instalaciones del parque industrial WTC, en donde ya operaba con 2 mil 100 trabajadores, por lo que con la ampliación generará un total de 3 mil 200 empleos. La inversión de la firma nipona fue en total de 25 millones 675 mil 540 dólares. FOTO ESPECIAL “Midori es una empresa que buscó la mejor locación para la ampliación, se pensó en China, pero se decidió que San Luis Potosí fue la mejor opción”, señaló Yasuhiri Yamaguchi director de Midori. De las expectativas con las que cuenta la compañía empresa, se informó que actualmente es la principal proveedoras de armadoras como Toyota, Mazda, Honda y Nissan, entre otras, y buscan poder venderles a otras empresas, como GM, Ford, Chrysler y Volkswagen. La compañía tiene presencia además en países como Japón, China y Brasil. La primera planta de Midori en México se instaló hace 10 años con una generación de más de mil empleos directos. Nobuhisa Tanaka, Vicepresidente de Compras & SED de Toyota Motor North América, puntualizó la importancia de la expansión que permite consolidar las sociedades estratégicas y de crecimiento conjunto. Fuente: Cluster Industrial +
Midori autoleather inaugura expansión de su planta en slp

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.