El pasado 14 de marzo, Alexis Garcin, presidente y CEO de Michelin Norteamérica, junto con el Primer Ministro Justin Trudeau, anunció que Michelin está transformando sus plantas canadienses para satisfacer las necesidades comerciales estratégicas y mejorar su huella ambiental de fabricación, con esta nueva inversión se tiene planeado crear alrededor de 3 mil 600 nuevos puestos de trabajo.
Este proyecto es parte de la estrategia de crecimiento global que tiene la compañía y verá la instalación de nuevas tecnologías y equipos en sus tres instalaciones de producción de Nueva Escocia para responder a la evolución del mercado.
“Las empresas comprenden la excelencia de los trabajadores y el sector automotriz de Canadá, el anuncio de hoy es un testimonio de ello. Aquí en Nueva Escocia, estamos viendo una vez más que cuando invertimos en nuestros trabajadores, construimos comunidades y una economía que funciona para todos, mientras dejamos un futuro más fuerte y saludable para nuestros niños”, comentó Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
'Nos permitirá especialmente apoyar la transición a vehículos eléctricos y al transporte de mercancías energéticamente eficiente. También reducirá aún más la huella ambiental de nuestros productos y plantas al electrificar partes clave del proceso de fabricación”, se lee en la publicación.
“Michelin se compromete a desarrollar la movilidad de mercancías y personas, y hacerlo de una forma más limpia y sostenible. Con estas inversiones, haremos exactamente eso: continuar agregando capacidad en los segmentos más estratégicos del mercado de llantas para respaldar la transición a vehículos eléctricos y al transporte de carga eficiente desde el punto de vista energético, mientras reducimos aún más la huella ambiental de nuestros productos y nuestras plantas”, comenta Alexis Garcin, presidente y director ejecutivo de Michelin Norteamérica.
Esto se materializa en forma de una inversión de aproximadamente 200 millones de euros.
“Estamos emocionados de continuar mejorando y haciendo crecer nuestras operaciones en Canadá. Tenemos una maravillosa historia de fabricación de neumáticos aquí durante más de 50 años, y estoy encantado de que podamos fortalecer la competitividad de nuestras fábricas para nuestra fuerza laboral actual y futura”, expresa Andrew Mutch, presidente de Michelin Canadá.
Esta modernización industrial confirma la aceleración de su enfoque 'All Sustainable' al intensificar sus esfuerzos para apoyar la electrificación de la movilidad, el uso de materiales sostenibles y la reducción de nuestra huella ambiental.
Por: Sara Rodríguez.
Michelin transformará sus plantas en Canadá para satisfacer necesidades comerciales

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.