Ambos dieron seguimiento a los temas bilaterales planteados por el Embajador Tai durante la segunda reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC en julio.
En dicha reunión abordaron temas como las autorizaciones de productos biotecnológicos, la recién aprobada aprobada “Inflation Reduction Act”, la salvaguarda que impone Estados Unidos a paneles solares producidos en México y la implementación de la Reforma Laboral.
Ambos coincidieron en el compromiso de mantener un diálogo constante para seguir fortaleciendo la relación comercial y la integración productiva entre México y Estados Unidos.
Mediante un comunicado emitido por la Office of the States Trade Representative (USTR) informaron lo siguiente:
'El Embajador White enfatizó varias áreas prioritarias, incluyendo los esfuerzos relacionados con la prohibición de la importación de bienes hechos con trabajo forzoso; la implementación en curso de la histórica reforma laboral de México; la importancia de un proceso de aprobación reglamentario basado en la ciencia y el riesgo para los productos biotecnológicos agrícolas; y consulta a las partes interesadas en el desarrollo de nuevas regulaciones”.
El Embajador White y el Subsecretario De la Mora también acordaron mantenerse en comunicación regular antes de la próxima reunión de Diputados bajo el T-MEC, que se programará para finales de este año.
Comunicado oficial de USTR aquí.
Por: Sara Rodríguez.
México y EU sostienen reunión, dan seguimiento a lo discutido por T-MEC

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.