Ciudad de México, 7 de noviembre de 2023.- El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, reveló que, durante el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2023, México recibió un total de 16 millones 108 mil turistas internacionales por vía aérea, según su nacionalidad. Esta cifra indica un aumento del 7% en comparación con el mismo periodo de 2022.
Según la información proporcionada por la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), este número supera también las llegadas registradas durante el periodo enero-septiembre de 2019 en un 13.4%, cuando se recibieron 14 millones 199 mil turistas internacionales.
Los datos revelan que los principales países que contribuyeron a este incremento fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con un total de 12 millones 343 mil viajeros, lo que representa un aumento del 7.9% con respecto a los primeros nueve meses de 2022 y un impresionante aumento del 23.3% en comparación con el mismo periodo de 2019.
El reporte detalla que las llegadas de turistas estadounidenses vía aérea alcanzaron los 10 millones 98 mil durante los primeros nueve meses de 2023, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el mismo periodo de 2022 y un notable incremento del 27.6% en comparación con 2019.
En cuanto a los viajeros canadienses, se registró un total de un millón 709 mil, lo que indica un aumento del 55.9% en comparación con el mismo periodo de 2022 y un modesto incremento del 2.7% en comparación con 2019.
Por otra parte, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 535 mil 893, lo que representa un aumento del 24.5% en comparación con el mismo periodo de 2019.
El informe también destaca que los aeropuertos de Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos fueron los que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con un total de 12 millones 343 mil viajeros, registrando un aumento del 5.2% en comparación con los primeros nueve meses de 2022 y un incremento del 12.1% en comparación con 2019.
La llegada en aumento de turistas internacionales ha demostrado ser un impulso significativo para la actividad turística y la generación de ingresos económicos en la comunidad local, según enfatizó el Secretario de Turismo.
México transporta a más de 16 millones de turistas internacionales mediante vuelos

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.