México, 17 de octubre.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural comentó que el territorio mexicano es un lugar ideal para su cultivo debido a su altura, climas y suelos, lo cual le permite cultivar variedades clasificadas dentro de las mejores del mundo. El café es uno de los productos primarios más valiosos, pues su cultivo, procesamiento, comercio, transporte y comercialización proporciona empleo a millones de personas en todo el mundo.
En México, el café es un cultivo estratégico; su producción emplea a más de 500 mil productores de 15 entidades federativas y 480 municipios. La producción mexicana de café cereza fue en promedio de 899 mil toneladas en el periodo 2017-2021; Chiapas es el principal estado productor, aporta el 41% del volumen nacional, seguido por Veracruz (24%) y Puebla (15.3%).
“El café seguirá siendo un producto de suma importancia cultivado en México, razón por la cual se llevan a cabo diferentes acciones que apoyan su cultivo y producción. Hasta el 15 de septiembre de 2021, el programa prioritario Producción para el Bienestar entregó apoyos directos por 1,363 millones 163 mil pesos a 219 mil 865 productores de café, quienes cuentan con una superficie total de 269 mil 99 hectáreas”, indicó la dependencia.
Asimismo, informó que, a través de la Estrategia de Acompañamiento Técnico, se impulsan prácticas agroecológicas que mejoran rendimientos e ingresos; reducen el uso de agroquímicos y fomentan el de bioinsumos. Del total de productores apoyados, 92.5% son de pequeña escala y el resto de mediana; 67.2% corresponde a municipios con población indígena y 41.6% son mujeres.
México ocupa la decimoprimera posición como productor de café a nivel mundial

Más reciente

Tesla expande su robotaxi y desafía a Waymo en el mercado autónomo
Tesla expandió su servicio de robotaxis en Austin tras su arranque el mes pasado, pese a una investigación de la NHTSA por accidentes. Con vehículos Model Y supervisados, busca competir con Waymo, que ya opera 250 mil viajes semanales en EE. UU.

San Luis Potosí consolida inversión extranjera en el sector automotriz por más de 232 MDD durante el 2T 2025
Empresas de Reino Unido, China y Corea apuestan por manufactura eléctrica y componentes de precisión en el estado.

Daimler México concreta emisión de bonos por 3,000 MDP en la BMV
Daimler México emitió bonos por 3,000 MDP en la BMV, con una sobresuscripción de 2.02 veces. La emisión, calificada AAA, tuvo respaldo de Daimler Truck Holding AG y fue colocada por Scotiabank, BBVA y Santander, consolidando su solidez financiera.

Stellantis detiene su apuesta por el hidrógeno y cancela producción de furgonetas Pro One
Stellantis cancela su programa de hidrógeno y la producción de furgonetas Pro One en Francia y Polonia por falta de viabilidad comercial.