Ciudad de México, 15 de febrero 2023.- Durante el 2022 se estimó una venta de 6 mil vehículos eléctricos en México, esto es 33% más que en 2021, de acuerdo con datos de Statista.
El segundo país en la región en destacar es Brasil, con 5 mil 100 unidades, seguido de Colombia, con 2 mil 400 unidades.
Para el caso de México se espera que se puedan colocar 18 mil 900 unidades en el mercado en 2026, año en que también sería el primer lugar en ventas en la región, seguido de Brasil con 16 mil unidades.
Pese a su acelerado incremento, el segmento de los automóviles eléctricos o híbridos es minoritario en los países de la región, por ejemplo, en los mercados mexicano y chileno, estos vehículos representan menos del 10% del total de las compras de automóviles particulares, según estimó Statista para 2022.
Mientras que en Estados Unidos se prevé que para 2040 estarán circulando alrededor de un rango de entre 300 millones a 400 millones de vehículos eléctricos, por lo que necesitarán 2 millones de estaciones de recarga aproximadamente para los 40 o más modelos de autos eléctricos que circularán en ese momento.
Actualmente hay alrededor de 150 mil estaciones de carga en 75 mil ubicaciones a nivel internacional, la mayoría de las cuales se ubican en Estados Unidos, Alemania, Holanda, Reino Unido e Italia, según la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec). Se calcula que en México hay alrededor de 3 mil estaciones de carga eléctrica disponibles.
México lidera las ventas de autos eléctricos en Latinoamérica

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.