De acuerdo con el estudio de la dependencia estadounidense, Bolivia es el país con la mayor reserva de este mineral, con un total de 21 millones de toneladas.
Actualmente México, que no cuenta con un solo gramo de producción de litio, busca impulsar la inversión extranjera y privada para desarrollar el potencial de la materia prima.
Bacanora Lithium, en tanto, que encabeza el proyecto Sonora Lithium en México. Tiene contemplado comenzar los trabajos de construcción en sitio en el tercer trimestre del año.
Sonora Lithium, asimismo, se ubica en la localidad Bacadéhuachi, en la sierra alta de Sonora. Es considerado un hallazgo con reservas estimadas de 243 millones de toneladas de litio y proyecto estimado en 420 millones de dólares.
El litio es considerado el petróleo del futuro por su importancia para el desarrollo de pilar de larga autonomía empleadas para los autos eléctricos.
Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que solicitó ayuda a Luis Arce, mandatario de Bolivia, para que ayudara a México a elaborar un plan y encontrar la mejor manera de explotar el litio que hay en suelo nacional.
Hace una semana, el senador de Morena Alejandro Armenta informó que México abandonó los planes para la nacionalización del litio. El legislador confirmó que ahora buscarán estimular los proyectos de inversionistas privados nacionales y extranjeros en el desarrollo del metal.
De acuerdo con la agencia estadunidense, los demás países que superan a México en cuanto a reservas de litio son: Argentina, 19.3 millones de toneladas; Chile, 9.6; Australia, 6.4; China, 5.1; Congo, 3; Canadá, 2.9 y Alemania, 2.7 millones de toneladas.
México, el noveno país con reservas de litio

Más reciente

International Motors México impulsa reforestación y responsabilidad social con visión integral
International Motors México se alió con Reforestamos México para crear “El Bosque International” en Monterrey. Por cada camión o servicio vendido, donarán un árbol. La iniciativa incluye reforestación, empleo local y tecnología para reducir CO₂.

JAECOO 5 obtiene la certificación TÜV SÜD por su cabina pet-friendly
El JAECOO 5 recibió la certificación “Pet-Friendly Cabin” de TÜV SÜD por su diseño pensado en mascotas: asientos resistentes, materiales suaves, control de clima, filtrado de aire y accesorios como dispensador de alimento y escalones de acceso.

Estabilidad del peso mexicano, resiliencia industrial y entorno comercial desafiante: CIAL Insights
Los datos reflejan una economía mexicana que, pese a un entorno global adverso, mantiene estabilidad financiera, control inflacionario y sectores clave, como el manufacturero y el automotriz, en operación sólida.

Ford presenta su Informe Integrado 2025 con avances en sostenibilidad, tecnología y compromiso social
Ford publicó su Informe Integrado 2025, destacando avances en sostenibilidad, reducción del 49% en emisiones, 15 nuevos modelos eléctricos, programa social Ford Enter en Sudamérica y donaciones por 76.8 millones de dólares para comunidades globales.