Ciudad de México, 13 de agosto de 2024.- En los primeros siete meses de 2024, México ha captado anuncios de inversión por un total de 48,035 millones de dólares (MDD), según el último reporte de la Secretaría de Economía (SE). Esta cifra se suma a los 110,744 MDD reportados durante todo el 2023, lo que refleja un flujo continuo y creciente de capital extranjero hacia el país.
La mayor parte de esta inversión proviene de Estados Unidos, que representa el 46% del total, con 22,329 MDD comprometidos. Le siguen Alemania y Argentina con el 14% y 9%, respectivamente, sumando un total de 11,334 MDD. El resto del capital se distribuye entre varios países, incluyendo a nuevos actores como China, Francia y Portugal, interesados principalmente en sectores como el automotriz, gas natural y fertilizantes.
El sector manufacturero lidera las inversiones con un 53% del total, equivalente a 25,428 MDD. Este sector incluye industrias clave como la automotriz, bebidas, autopartes, y componentes electrónicos. La expectativa es que esta inversión genere 75,481 nuevos empleos, de los cuales la industria automotriz absorberá el 42%.
Entre las entidades federativas más beneficiadas se encuentran Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Puebla y Coahuila, que concentran el 43% de las inversiones. Esta distribución muestra una tendencia hacia la diversificación geográfica del capital, reduciendo la concentración en los principales estados y expandiendo la inversión a nuevas regiones.
Estas inversiones se enmarcan en un contexto de auge del nearshoring, fenómeno que ha favorecido a México como destino para las empresas que buscan acercar sus cadenas de suministro a Norteamérica. Con este crecimiento, México refuerza su posición como un destino clave para la inversión extranjera directa, impulsando su desarrollo económico a mediano y largo plazo.
Con información de la Secretaría de Economía
México asegura más de 48 MMDD en inversiones durante los primeros siete meses de 2024

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.