Ciudad de México, 10 de julio de 2024.- La Secretaría de Economía anunció que México alcanzó la cifra de 45,464 millones de dólares en inversiones al cierre del primer semestre de 2024. En total, se han hecho públicos 143 anuncios de inversión, proyectando la generación de 62,940 nuevos empleos directos.
La mayoría de estas inversiones provienen de Estados Unidos, que representa el 48% del total, seguido por Alemania con el 15% y Japón con el 10%. El sector manufacturero es el principal receptor de estas inversiones, captando el 53% de los anuncios públicos. Dentro de este sector, destacan industrias clave como la de bebidas, automotriz, autopartes, hierro y acero, y componentes electrónicos.
La expectativa de generación de empleo es particularmente alta en la industria automotriz, que concentra el 45% del total proyectado, equivalentes a 28,423 nuevos empleos directos. Este crecimiento subraya la importancia continua del sector automotriz en la economía mexicana y su papel como motor de desarrollo regional y tecnológico.
Por estado, Querétaro lidera la lista con el 14% del monto total de inversión, seguido por el Estado de México con el 10%, Nuevo León con el 9%, Puebla con el 6% y Coahuila con el 5%. Con estos anuncios, México refuerza su posición como un destino atractivo para la inversión extranjera.
Si te interesa conocer a fondo las inversiones en la industria automotriz durante el primer semestre de 2024, te invitamos a revisar nuestro próximo reporte de inversiones automotrices del 2T 2024. Mientras tanto, puedes explorar nuestro mapeo enfocado en la electromovilidad, donde también abordamos los avances en la nueva movilidad.
México acumula más de 45,000 MDD en Inversión Extranjera Directa en el primer semestre de 2024

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.