Ciudad de México, 11 de agosto de 2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó que esta nueva aerolínea tiene un enfoque distinto al lucro tradicional. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que Mexicana operará como una aerolínea de bajo costo, reduciendo los precios de los boletos en un 18% a 20% en comparación con el mercado.
La inversión de cuatro mil millones de pesos abarca diversos aspectos, incluidos los arrendamientos de aviones B737-800 de nueva generación. La aerolínea ha generado un prometedor inicio, con la creación de 209 empleos directos en su primera etapa, y se espera que este número aumente a 745 cuando entre en pleno funcionamiento.
La nueva Mexicana de Aviación ha buscado el respaldo de Boeing, una empresa de renombre mundial, para asesorar en la elaboración del plan de negocios. La aerolínea tiene un enfoque en la conectividad y cobertura mejorada de servicios aéreos a lo largo del país, utilizando el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de Tulum como bases principales.
Con la promesa de operar a precios más bajos debido a su ubicación estratégica, Mexicana de Aviación se aventura a ofrecer una experiencia de calidad a precios accesibles. Además, se han delineado 20 rutas iniciales: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León, prometiendo una mayor cobertura en el futuro.
Sin embargo, a pesar del entusiasmo en torno a esta iniciativa, surgen preguntas sobre la rentabilidad y el equilibrio en el mercado. Los expertos cuestionan la falta de un estudio de mercado que justifique las rutas elegidas y plantean inquietudes sobre la competencia equitativa, dado que la empresa opera tanto el aeropuerto como la aerolínea.
Méxicana de Aviación revive con inversión de 4 MMDP y flota de 10 aviones B737-800

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 MDE. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.