Mercedes-Benz Cars, división del grupo Daimler comercializó 188 mil 836 vehículos en enero, lo que se traduce en una caída del 6.8% frente al mismo mes del año pasado, según datos publicados por la compañía.
'El mes pasado estuvo por debajo de la fuerte cifra del año anterior; sin embargo, esto estaba en línea con nuestras expectativas, debido a los cambios en Clase B, CLA y GLE. Esperamos que la ofensiva en nuestros segmentos de alto volumen, proporcione ímpetu en las ventas', dijo Britta Seeger, miembro del Consejo de Administración de Daimler AG y responsable de Marketing y Ventas de Mercedes-Benz.
En Europa, Mercedes-Benz vendió un total de 57 mil 963 vehículos en enero (-11.2%). En el mercado central de Alemania, se entregaron 19 mil 296 modelos, lo que representó una disminución de 11.9%. La nueva Clase A es popular entre los clientes de Europa y Alemania, con crecimiento de dos dígitos a principios de año.
En la región de Asia y el Pacífico, el mes pasado se entregaron a clientes 93 mil 234 vehículos con la estrella (-1.3%). En China, el mayor mercado de Mercedes-Benz, se entregaron 71 mil 697 unidades equivalentes a +4.8%. Los principales impulsores de este desarrollo fueron las versiones de larga distancia entre ejes del C-Class y el E-Class sedan, ambos con un crecimiento de dos dígitos.
En la región NAFTA, Mercedes-Benz vendió un total de 26 mil 68 vehículos en enero, equivalente a descenso de 11.5%. De esa cifra 22 mil 507 se entregaron a clientes en Estados Unidos (-11.1%); el sedán Clase C fue el preferido de los usuarios de dicho país.
La marca Mercedes-Benz vendió 180 mil 539 automóviles el mes pasado, un 6.7% menos, y Smart, 8 mil 297 unidades, un 10.1% menos. Las ventas de la firma de la estrella se vieron afectadas por el cambio de ciclo de los modelos Clase B, CLA y GLE.
'Este 2019 será un año desafiante para toda la industria de automoción, que se verá afectada por desafíos exógenos y riesgos geopolíticos. No obstante, el objetivo de la firma alemana es crecer ligeramente y lograr un nuevo récord de ventas al cierre del curso', argumenta Britta Seeger.
MERCEDES BENZ recorta 6.8% sus ventas mundiales en enero

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.