Ir al contenido
Powered by Ghost

Mayo cierra con caída de -2.0% en producción y -2.9% en exportación de vehículos en México

En mayo de 2025, la industria automotriz mexicana alcanzó 1.64 millones de vehículos producidos. En exportación, Volkswagen, Mazda y Mercedes-Benz registran caídas superiores al 30%, marcando una tendencia que enciende alertas sobre la estabilidad de los mercados de destino.

CDMX, 09 de junio de 2025.– En mayo de 2025, la industria automotriz mexicana mostró resultados negativos en producción y exportación. En el acumulado de producción, de enero a mayo, registra ya una leve caída en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI.

La producción de vehículos ligeros registró un total de 358,209 unidades en mayo de 2025, lo que representa una disminución de -2.0% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado, de enero a mayo, se alcanzaron 1,645,673 unidades, lo que implica una ligera disminución de -0.45% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Las exportaciones de mayo alcanzaron 301,112 unidades, lo que representa una caída de -2.9% frente al mismo mes de 2024. En el acumulado enero-mayo, las exportaciones de vehículos ligeros llegaron a 1,334,667 unidades, mostrando una disminución de -6.3% frente al mismo periodo de 2024.

Estados Unidos se mantiene como el principal destino, con 1,079,690 unidades exportadas durante el primer cuatrimestre del año, equivalentes al 80.9% del total de las exportaciones mexicanas. Canadá ocupa el segundo lugar, con 136,028 unidades (10.19% de participación), seguido por Alemania, con 31,808 vehículos (2.38%).

Las tres marcas que han tenido las caídas más notorias en exportaciones durante el de 2025 son: Volkswagen, con una disminución de -37.6%; le sigue Mazda, con -34.9%; y Mercedes-Benz, con una caída de -32.5% en el mismo periodo.

Por su parte, las dos marcas con mayor producción y exportación en México siguen siendo General Motors y Nissan. General Motors ha tenido una caída de apenas -0.4% en producción, con 362,497 unidades acumuladas de enero a mayo, y un total exportado de 332,798 unidades de enero a mayo, lo que representa una baja de -6.2% frente al mismo periodo de 2024.

En el mismo lapso, Nissan creció 0.9% en fabricación, con 282,418 unidades acumuladas de enero a mayo; sin embargo, sus envíos al exterior bajaron -10.6% frente a 2024, con 175,685 unidades exportadas de enero a mayo de 2025.


Producción

TOTAL MAYO 2025:
358,209 unidades (-2.0% vs MAY 24)

ACUMULADO ENE-MAY 2025:
1,645,673 unidades (-0.45% vs 2024)

TOP 5 armadoras por producción mayo 2025:

ARMADORA PRODUCCIÓN MAY 2025
General Motors 79,720
Nissan 60,937
Ford Motor 42,047
Stellantis 30,843
Volkswagen 28,929

Exportación

TOTAL MAYO 2025:
301,112 unidades (-2.9% vs MAY 24)

ACUMULADO ENE-MAY 2025:
1,334,667 unidades (-6.3% vs 2024)

TOP 5 armadoras por exportación MAYO 2025:

ARMADORA EXPORTACIÓN MAY 2025
General Motors 69,987
Ford Motor 43,538
Nissan 37,561
Stellantis 30,916
Toyota 28,410

Fuente: INEGI. Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros. Fecha de publicación: 09/06/2025.

Comentarios

Más reciente