El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y los legisladores de ambos partidos criticaron al mayor fabricante de automóviles del país norteamericano y prometieron presionar a Mary Barra para que dé marcha atrás.
Los senadores de Ohio Sherrod Brown, demócrata, y el republicano Rob Portman planean presionar a Barra para salvar la planta del fabricante de automóviles en Lordstown, Ohio, cuando se reúnan con ella, según una declaración conjunta. GM planea dejar de producir el auto compacto Chevrolet Cruze en la planta el próximo año, lo que dejará a la fábrica sin un producto que construir.Declaración conjunta por Sherrod Brown y Rob Portman AQUÍ
Barra también se reunirá con el representante Tim Ryan, un demócrata de Ohio en cuyo distrito congresional se ubica la planta de Lordstown. Dijo que esperaba una 'conversación productiva'.
Los recortes planificados de GM no solo están 'impactando los empleos, sino que a toda la comunidad', señaló Ryan en un comunicado. 'Tengo la esperanza de que Mary Barra y yo podamos encontrar un camino, traer un nuevo producto a la planta de Lordstown y mantener estos empleos en el valle de Mahoning'.
Barra se reunirá también con los legisladores de Maryland, de acuerdo con una persona familiarizada con el asunto que habló bajo condición de anonimato. GM planea terminar la producción en una planta de motores eléctricos y de transmisión en las afueras de Baltimore el año que viene.
En una carta del 30 de noviembre a Barra en la que le solicitaban una reunión, los senadores de Maryland Ben Cardin y Chris Van Hollen, y los representantes Elijah Cummings, Dutch Ruppersberger, John Sarbanes y Jamie Raskin, todos demócratas, calificaron la decisión de GM de cesar las operaciones como “un ejemplo de ciudadanía corporativa extremadamente deficiente”, en parte citando los fondos de los contribuyentes canalizados a la planta.
Legisladores de Michigan, incluido el senador demócrata Gary Peters, se reunirán con Barra el jueves, según personal del Congreso. GM también planea cerrar su planta de ensamblaje Detroit-Hamtramck que fabrica el sedán Chevrolet Impala y el híbrido enchufable Volt.
GM declinó comentar sobre las reuniones.
Mary Barra de GM comparecerá ante parlamentarios por recortes

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.