México, 23 de diciembre de 2022.- El requisito del Valor de Contenido Regional (VCR) exige que los vehículos de motor alcancen un umbral definido de contenido norteamericano para ser considerados “originarios” y recibir los beneficios libres de aranceles del T-MEC. Luego de 3 años, se aplicará la norma del contenido regional del 75% pactado en el tratado.
En virtud de este acuerdo, el VCR para vehículos de pasajeros y camiones ligeros aumentó a 75%, frente al VCR del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 62.5%. El VCR más alto se aplica en etapas anuales iguales a lo largo de tres años y se aplicará plenamente el 1 de julio de 2023. A partir del 1 de julio de 2022, el VCR para vehículos de pasajeros y camiones ligeros es de 72%.
Para los camiones pesados y los ligeros eléctricos, el VCR del TLCAN de 60% se mantendrá a partir de la entrada en vigor del T-MEC. Sin embargo, el VCR para estos camiones aumentará a 64% el 1 de julio de 2024, y a la tasa final de 70% el 1 de julio de 2027.
Para hacer frente a estos retos, varias empresas de Europa y Asia han decido instalarse en México o ampliar su producción en el país con el fon de abordar al mercado estadounidense. Alcanzando números récords en entidades como Nuevo León, Querétaro y Guanajuato.
De enero a octubre de 2022, México exportó productos automotrices a Estados Unidos por 124,752 millones de dólares, de los cuales 59,870 fueron autopartes. Del total de autopartes importadas por Estados Unidos, 39.1% tuvieron como origen México.
Las reglas de origen traerán mayores inversiones a México en 2023

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.