Nuevo León, 23 de diciembre de 2022.- La industria automotriz de Nuevo León tuvo un crecimiento en exportaciones en 2022 de 9.09% por arriba de las cifras prepandemia, alcanzando los 12 mil millones de dólares. Se prevé que para 2023, este número mejoré gracias a las inversiones por el aumento de contenido regional.
El crecimiento se ha debido a que la proveeduría y la escasez de semiconductores se ha controlado con el nearshoring. La cadena de suministro se ha agilizado y por ello se ha buscado una mayor regionalización de las autopartes y componentes. Por ejemplo, se planea hace un cluster de semiconductores en Arizona, con el cual México tendría participación.
Por otra parte, el sector automotriz de Nuevo León está observando un importante crecimiento de los proveedores Tier 2, debido a la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED), por ejemplo Metalsa y Nemak están muy involucrados con sus clientes.
Por último, el Clúster Automotriz de Nuevo León, está trabajando con el Tecnológico de Monterrey para fortalecer la capacitación de los ingenieros y a su vez, el Centro Driven del CLAUT, cuenta con soluciones para vehículos eléctricos, por ejemplo, ha participado en la electrificación de tres vehículos de Atmovum, de la empresa Questum.
Las exportaciones automotrices de Nuevo León suman los 12 MMDD

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.