CDMX, 25 de enero de 2023.- La manufactura a nivel global deja una derrama de 3.4 mil millones de dólares en Asia (sin contar China), 4 mil millones de dólares en Estados Unidos y 6 mil millones de dólares en China, mientras que en Latinoamérica este monto anual se eleva hasta los 4 mil millones de dólares. México, Japón, Canadá y China, son los países más atractivos del mundo en atracción de proyectos de manufactura con una potencial inversión de 11 mil millones de dólares en 2023, de estos, unos 3 mil millones de dólares podrías llegar a México para edificar plantas y consolidar a la manufactura como el quinto sector de empleo nacional.
Hablando de las diferentes entidades del país, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Estado de México, San Luis Potosí y Nuevo León son ejemplo de excelencia en la industria manufacturera, lo que les permitirá tener un crecimiento entre el 5% y 10% en inversiones de este rubro en 2023, comentó Carlos Mortera, Director Internacional para Latinoamérica de The Association for Manufacturing Tecnology (ATM), durante la rueda de prensa de Expo Manufactura 2023.
Cabe señalar que el sector manufacturero representa más del 18% del PIB de México y es la principal industria exportadora con 87%. Además, el Nearshoring es un factor para ser aprovechado por el país para generar una ganancia estimada en 40 mil millones de dólares en la economía de la manufactura. Esto se debe a que México es el país de Latinoamérica que más consume maquinaria, arriba del 18% del consumo total de la región, lo que demuestra el potencial nacional en la fabricación de productos de toda índole, desde aviones, autos, electrodomésticos, electrónicos y más.
La manufactura ha sido y es uno de los pilares de crecimiento de la economía en México y funge como importante generador de divisas, empleo e inversión extranjera para el país. Si este sector disminuye su crecimiento ante los efectos inflacionarios, las repercusiones pueden ser muy relevantes. Las compañías mexicanas que deseen aprovechar el Nearshoring e impulsar la manufactura deberán reducir el riesgo, consiguiendo proveedores estratégicos y cercanos, además de incentivar la inversión, investigación y desarrollo, para seguir manteniendo una ventaja competitiva en el mercado global.
Un evento en el que las empresas participan para seguirse preparando ante estas circunstancias y generar nuevas oportunidades es Expo Manufactura, que se celebrará del 7 al 9 de febrero de 2023 en Cintermex, Monterrey, Nuevo León. Para la edición 2023, Laura Barrera, Directora de Expo Manufactura, informó que la exposición pondrá al alcance de los visitantes productos aplicados a los procesos productivos de la industria manufacturera de alrededor de 350 empresas expositoras que representan unas 600 marca en un espacio de 16 mil m2. Se tiene previsto que asistan cerca de 12 mil profesionales, entre visitantes y expositores.
Para más información visita: https://expomanufactura.com.mx/2022/prensa#contacto
Si te interesa conocer cómo contactar a empresas de la industria automotriz que participarán en este y otros eventos nacionales, te invitamos a conocer la plataforma Directorio Automotriz: https://www.directorioautomotriz.com.mx
Cluster Industrial estará participando en Expo Manufactura ofreciendo nuestros servicios de consultoría estratégica para potencializar tu marca en el mercado nacional y T-MEC, además de ofrecerte nuestra cobertura mediática del evento. Escríbenos a [email protected] para más información.
La manufactura en México y su alcance internacional

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.