Querétaro, 9 de diciembre de 2022.- Mauricio Kuri, Gobernador de Querétaro, encabezó la entrega del Premio al Mérito Empresarial 2022, evento en el que reconoció a las organizaciones, empresas e instituciones líderes en comercio exterior, competitividad, sustentabilidad y medio ambiente, así como en responsabilidad social, ciencia y tecnología.
El mandatario estatal refirió que, para llevar a Querétaro al siguiente nivel, se necesita de una sociedad participativa, de una fuerza laboral talentosa y altamente capacitada, de un gobierno diligente y de empresarias y empresarios comprometidos con llevar a cabo las mejores prácticas laborales.
Kuri González deseó que 2023 sea un año que les brinde lo mejor a las empresas y colaboradores, así como a sus familias; asimismo, reafirmó el compromiso de su administración para afianzar y aumentar las condiciones que les garanticen el mejor desarrollo de sus actividades.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, aprovechó la décima tercera edición del Premio al Mérito Empresarial para recordar que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en cuanto a los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) de 2021, la economía queretana se posicionó como la séptima a nivel nacional con mayor crecimiento, con una variación del 6.2%.
Este año el premio en la categoría Comercio Exterior fue para Hitachi Astemo S.A. de C.V.; en la categoría Responsabilidad Social, la ganadora fue la empresa BRP Querétaro S.A. de C.V.; en Sustentabilidad y Responsabilidad Ambiental, fue premiada la compañía Eaton Controls S. de R.L. de C.V.; mientras que el premio en la categoría Ciencia y Tecnología fue para el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ).
En la ceremonia fue distinguida como Empresaria del Año, Lorena Jiménez Salcedo, presidenta del Consejo de Administración Agacel Agregados y Asfaltos S.A. de C.V.; como Ejecutivo del Año, Luis Felipe Rivas Villanueva, director general de Terminal Logistics S.A. de C.V.; y como Emprendedor del Año, Salvador Pérez Guerrero, co-fundador y director de Tecnología Batech IA & Blockchain S.A. de C.V.
Cabe destacar que las premiaciones, así como menciones honoríficas fueron propuestas por miembros del comité del Premio, el cual fue encabezado por el presidente de INDEX Querétaro y director de la categoría de Comercio Exterior, Enrique Quezada Ojeda; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), delegación Querétaro, y director de la categoría Competitividad, Esaú Magallanes Alonso.
También por el vicepresidente de la Región Centro Sur y director general del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, Pascual Alcocer Alcocer, quien fungió como director de las categorías de Responsabilidad Social y Sustentabilidad y Responsabilidad Ambiental; además del director general del CONCYTEQ, Enrique Rabell García, director de la categoría de Ciencia y Tecnología.
La industria de Querétaro recibe premio al Mérito Empresarial 2022

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.