La producción de Kia puede llegar a las 314 mil unidades al final de 2018, desde las 223 mil del año pasado, agregó Chávez en una rueda de prensa. El directivo señaló que el optimismo de la empresa que inició producción en México en 2016, se debe a que estiman un buen resultado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y a la diversificación de sus exportaciones. "Estamos muy atentos de lo que está sucediendo y tenemos la confianza en que todo saldrá bien con el TLCAN", dijo. La sexta ronda para renegociar el TLCAN terminó el pasado lunes 29 de enero en Montreal, sin avances concretos en lo que se refiere al deseo de Estados Unidos de elevar la regla de origen del sector. La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, busca elevar dentro del TLCAN, vigente desde 1994, el porcentaje de contenido regional al 85 por ciento, con el 50 por ciento sólo de Estados Unidos. Los gobiernos de México y Canadá expresaron su deseo de mantenerla en su nivel actual, del 62,5 por ciento para automóviles y del 60 por ciento para autopartes. Estados Unidos es el principal mercado de exportación para Kia, pero lentamente están encontrando nuevos destinos para sus modelos fabricados en el país, Forte y Río. En materia de ventas en México, Kia prevé alcanzar las 100 mil unidades este año, contra las 86 mil 713 vendidas en 2017. De esta forma, la participación de Kia en el mercado mexicano pasará de un 5,7 por ciento actual, a poco más del 10 por ciento, añadió Chávez. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Kia prevé elevar 40% producción en México

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.