Esta información fue dada a conocer por el director de la planta, Horacio Chávez, quien además mencionó que este cambio se debe a una estrategia global de la automotriz, por lo que la nueva generación del vehículo que actualmente se produce en México será importada de Corea.
“En el caso del Forte hatchback, por estrategia global se va a Corea y de ahí es en donde estaremos importándolo y en el caso de México se concentrará en la producción del Río en sus dos versiones, al igual que el Forte sedán que ha tenido mucha demanda”, afirmó Chávez.
El directivo señaló que Forte es un vehículo que tanto en México como en los mercados internacionales ha tenido mucha demanda y la versión sedán continuará su estrategia de exportación a cerca de 60 países.De igual forma, enfatizó que al cierre del 2018, la armadora mantiene su expectativa de rebasar la producción de 300 mil unidades y alcanzar “el retador” objetivo de ventas en el mercado mexicano de 100 mil unidades, de las cuales a noviembre pasado llevan 85 mil 917.
La armadora estima mantenerse en el quinto lugar de participación de mercado y adelantó que para el siguiente año introducirán al mercado nuevos modelos para continuar con su crecimiento, aunque dijo que 2019 se vislumbra complicado en cuanto a ventas internas.
KIA dejará de producir Forte Hatchback en México

Más reciente

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.

Credi Nissan y posventa, claves del liderazgo automotriz en México
Nissan lidera el mercado mexicano desde hace 17 años gracias a un ecosistema 360° que combina red de distribuidores, posventa, Credi Nissan y experiencia al cliente, logrando una tasa de retorno del 79.1 % y más de 3 millones de clientes financiados.