Nuevo León, 29 de octubre de 2024.- La inversión extranjera continúa fortaleciendo la economía de Nuevo León con la inauguración de la planta Kawasaki Motores de México en el municipio de Salinas Victoria, la cual contará con una inyección de 200 millones de dólares. Esta nueva instalación se centrará en la fabricación de vehículos todo terreno y motos acuáticas, generando alrededor de 1,500 empleos directos para el año 2026.
La planta refleja el dinamismo industrial del estado y se integra a una zona estratégica para la producción y distribución. Yasuhiko Hasimoto, presidente de Kawasaki Heavy Industries, destacó que la nueva sede en México representa una expansión clave para sus operaciones globales. Con líneas de producción enfocadas en modelos como Jetski, Mula, y Mula Pro, Kawasaki fortalece su capacidad para atender la demanda norteamericana.
La llegada de Kawasaki contribuirá a consolidar la creación de empleo y la atracción de proyectos en Nuevo León. En los últimos tres años, el estado ha recibido 68 mil millones de dólares en inversión, sumando 287 nuevos proyectos y 220,000 empleos formales. Estas cifras posicionan a Nuevo León como líder nacional en generación de empleo y apertura de nuevas empresas, fortaleciendo su reputación como uno de los principales polos industriales del país.
Iván Rivas, secretario de Economía, subrayó que Salinas Victoria se consolida como un punto clave para la industria manufacturera. El estado ofrece ventajas competitivas tanto en infraestructura como en talento, lo que favorece la llegada de nuevas inversiones.
La apertura de esta planta marca un paso decisivo para Kawasaki, que ha encontrado en México el entorno ideal para seguir creciendo. En el evento, se realizó una ceremonia de plantación de árboles de la región, destacando el compromiso ambiental de la empresa. Además, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones, reconociendo la importancia de la planta en la cadena de valor del sector industrial.
Kawasaki abre planta en Nuevo León con inversión de 200 MDD

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.