México, 15 de marzo, 2024 - inDrive, plataforma líder mundial en movilidad y servicios urbanos, anuncia la ampliación de su acuerdo de financiación con General Catalyst a 300 millones de dólares, frente a los 150 millones de dólares iniciales obtenidos en 2023. La extensión de financiación, que puede ampliarse por un año adicional, mejora la flexibilidad financiera de inDrive, que permite a la empresa impulsar el crecimiento, invertir en mejoras de productos, ampliar su oferta de servicios e ingresar a nuevos mercados.
Este anuncio llega inmediatamente después de un año extraordinario para inDrive, que experimentó un crecimiento del 54 % en los ingresos netos en 2023. Los resultados del año pasado continúan demostrando la sólida trayectoria de crecimiento de la compañía y su utilización estratégica de financiamiento flexible para escalar las operaciones de manera sostenible.
Dmitry Sedov, director financiero de inDrive, destacó la importancia de esta noticia: 'Asegurar esta financiación de General Catalyst nos permite continuar nuestro rápido crecimiento e innovación mientras mantenemos una posición financiera sólida y flexibilidad financiera. Esta estructura financiera está diseñada para respaldar nuestros ambiciosos planes sin introducir riesgos adicionales a nuestras operaciones. Estamos agradecidos por la confianza que General Catalyst ha mostrado en nuestra misión y estrategia, mientras nos esforzamos por hacer que la movilidad sea accesible para las comunidades de todo el mundo'.
Pranav Singhvi, director general de General Catalyst, dijo: “Como socios de inDrive desde hace mucho tiempo, estamos entusiasmados de ayudarlos a continuar escalando su crecimiento y preparar a la empresa para el éxito a medida que ingresan a nuevos mercados. Estamos entusiasmados de apoyar una empresa con una misión sólida que impacte positivamente a las comunidades a nivel mundial”.
Para exaltar aún más el impacto global de inDrive, la compañía fue reconocida recientemente como la segunda aplicación de viajes compartidos más descargada por segundo año consecutivo y clasificada entre las cinco aplicaciones de viajes más descargadas a nivel mundial, según data.ai.
Con el último acuerdo de financiación, inDrive está preparado para un mayor crecimiento en 2024. Este apoyo financiero estratégico ayudará a inDrive a ampliar su oferta de servicios como los de fletes, entregas, transporte ciudad a ciudad y financieros, asimismo a fortalecer su presencia global, al mismo tiempo que cumple su misión principal de desafiar la injusticia social y promover el acceso equitativo a servicios de movilidad.
inDrive obtiene 150 millones de dólares adicionales de General Catalyst para acelerar su expansión

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.