Los guanajuatenses, turistas y visitantes podrán viajar sin escalas de Detroit al Bajío y viceversa, desde el Aeropuerto Internacional del Bajío. Y es que Guanajuato es un estado con una relevante actividad industrial, donde destacan los ocho clústeres de los sectores automotriz, de cuero y calzado, agroindustrial, turismo, farmacéutico, entre otros. Detroit, mejor conocida como Motor City, “es el núcleo del sector automotriz en Estados Unidos, sede de reconocidas compañías líderes de esa industria. Ambas ciudades con un importante dinamismo industrial, incrementarán sus oportunidades de desarrollo gracias a la creación de este puente aéreo, con el que se podrá fortalecer la relación bilateral en materia económica”, señaló Aeroméxico a través de un comunicado. FOTO ESPECIAL “Gracias a las estrategias de conectividad de ambas aerolíneas, ahora el estado de Guanajuato cuenta con más conexiones directas a los principales centros de operaciones de Delta y Aeroméxico como Atlanta, Los Ángeles y Ciudad de México”, añadió, la aerolínea. La nueva ruta será operada por Aeroméxico, con equipos Embraer 190 con capacidad para 99 pasajeros; incluyendo 11 en Clase Premier. Dicho servicio se dará a los pasajeros en los siguientes horarios: Detroit-Bajío, AM2727, los días lunes, miércoles y viernes, de 2:35 y 6:15 de la tarde. Y del Bajío a Detroit: AM2726, los días lunes, miércoles y viernes, con horario de 8:00 de la mañana, y 1:20 de la tarde. Octavio Aguilar Mata, subsecretario de Promoción Turística y Jorge Cabrejos Samame, Director de Relaciones públicas de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, informaron que esta ruta se suma a la conectividad aérea internacional que hay en el Aeropuerto del Bajío y son: Atlanta, Ontario, Oakland, Los Ángeles, Dallas, Houston y Chicago. Fuente: Cluster Industrial +
Inauguran vuelo bajío-detroit

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.