Este miércoles se llevó a cabo la inauguración del la 3ra. Edición del IHC Summit 2019 (Industrial Human Capital) en Querétaro Centro de Congresos.
Eduardo Solís, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Ricardo Castro, Socio Principal y Coordinador Nacional del Grupo de Práctica Laboral de Baker McKenzie fueron los encargados de dar inicio a las conferencias magistrales y paneles que se brindarán durante este 20 y 21 de febrero. "Necesitamos talento en las plantas proveedoras de la industria en México, con el objetivo de continuar atrayendo más inversiones en el país. Necesitamos talento a nivel de ingeniería. Recordemos que actualmente, el 25 por ciento de los vehículos que se fabrican en América del Norte son producidos en México", destacó Eduardo Solís, Presidente Ejecutivo de la AMIA durante su participación.
El objetivo de dicho congreso es dar solución a los grandes retos que se enfrenta en dicha materia.
Durante el primer día de conferencias y paneles se abordarán temas como “Perspectiva laboral frente a los cambios nacional e internacional”, “Consolidando el Clúster de Capital Humano”, “Cultura empresarial: Transformando el AND de la compañía” brindada por un representante de Nissan Mexicana, “Cultura organizacional: la permanencia es cuestión de fidelidad (casos de éxito)”, entre otros.
Algunos de los panelistas y conferencistas representan a empresas como: Audi, Bombardier, Nissan Mexicana, Ford, Eaton, Borgwarner, Hitachi Cable Querétaro, Bosch, Siemens, Wurth Elektronik, entre otros.
El IHC Summit es una convención especializada en el capital humano del sector automotriz y aeroespacial, la cual reúne a líderes expertos de recursos humanos de las principales OEM´s, Tier 1 y 2.
IHC Summit 2019, reúne a líderes de Capital Humano en Querétaro

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.