Este miércoles se llevó a cabo la inauguración del la 3ra. Edición del IHC Summit 2019 (Industrial Human Capital) en Querétaro Centro de Congresos.
Eduardo Solís, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Ricardo Castro, Socio Principal y Coordinador Nacional del Grupo de Práctica Laboral de Baker McKenzie fueron los encargados de dar inicio a las conferencias magistrales y paneles que se brindarán durante este 20 y 21 de febrero. "Necesitamos talento en las plantas proveedoras de la industria en México, con el objetivo de continuar atrayendo más inversiones en el país. Necesitamos talento a nivel de ingeniería. Recordemos que actualmente, el 25 por ciento de los vehículos que se fabrican en América del Norte son producidos en México", destacó Eduardo Solís, Presidente Ejecutivo de la AMIA durante su participación.
El objetivo de dicho congreso es dar solución a los grandes retos que se enfrenta en dicha materia.
Durante el primer día de conferencias y paneles se abordarán temas como “Perspectiva laboral frente a los cambios nacional e internacional”, “Consolidando el Clúster de Capital Humano”, “Cultura empresarial: Transformando el AND de la compañía” brindada por un representante de Nissan Mexicana, “Cultura organizacional: la permanencia es cuestión de fidelidad (casos de éxito)”, entre otros.
Algunos de los panelistas y conferencistas representan a empresas como: Audi, Bombardier, Nissan Mexicana, Ford, Eaton, Borgwarner, Hitachi Cable Querétaro, Bosch, Siemens, Wurth Elektronik, entre otros.
El IHC Summit es una convención especializada en el capital humano del sector automotriz y aeroespacial, la cual reúne a líderes expertos de recursos humanos de las principales OEM´s, Tier 1 y 2.
IHC Summit 2019, reúne a líderes de Capital Humano en Querétaro

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.