Ir al contenido
Powered by Ghost

Horizonte Homolab: La diversidad sin inclusión es solo marketing

Imagen: Aracely Gómez

Por: Enrique Gutiérrez, Director General HomoLab.  

El liderazgo que realmente transforma culturas

Hay algo que la mayoría no entiende sobre diversidad e inclusión. Cuando se habla de inclusión, muchos creen que es un tema “para otros”. Que es para ciertas comunidades. Que es una agenda externa. Que no tiene que ver con ellos. Y ahí es donde nos estamos equivocando. Diversidad, inclusión y equidad no son términos de moda. Son principios fundamentales para que cualquier sistema humano funcione. Y, lo más importante: no son lo mismo.

La diversidad es el hecho de que somos diferentes. No se trata solo de género o etnicidad; es edad, pensamiento, experiencias, formas de ver el mundo. La inclusión es garantizar que esas diferencias no excluyan a nadie, que todos tengan un lugar real y activo en el sistema. Y la equidad es reconocer que no todos parten del mismo punto y ajustar las condiciones para que todos tengan acceso real a las mismas oportunidades.

El gran error: creer que la inclusión es un favor. Muchos creen que ser inclusivos es una especie de concesión. Que es “darle espacio” a alguien. Pero la inclusión no es un favor, es una necesidad sistémica. Cuando alguien en un equipo siente que debe adaptarse a un molde impuesto para ser aceptado, el sistema entero pierde. Porque lo que se está exigiendo no es pertenencia, sino conformidad.

Incluir no significa ceder. Significa expandir. Significa permitir que cada persona exista sin tener que renunciar a lo que es. Significa romper con la idea de que la armonía se logra homogeneizando. Y aquí está el punto más crítico: la inclusión no es tratar a los demás como te gustaría ser tratado. Es tratarlos como ellos eligen ser tratados.

La verdadera inclusión no se trata de hacer sentir cómodos a los demás dentro de tu perspectiva. Se trata de incomodarte tú lo suficiente como para ampliar tu visión. Este no es un tema de corrección política. No es solo un asunto de derechos humanos. Es un cambio de conciencia que, cuando ocurre, transforma radicalmente la forma en que nos relacionamos, lideramos y construimos organizaciones. Construir puentes, no muros.

Si seguimos viendo la inclusión como una causa externa en lugar de un principio humano fundamental, seguiremos creando barreras donde deberían haber puentes. Seguiremos excluyendo en nombre de la diversidad. Y sobre todo, seguiremos perdiendo la oportunidad de construir equipos, empresas y sociedades donde cada persona no solo “encaje”, sino que aporte con autenticidad.

La inclusión real no es una casilla que marcas. Es una conciencia que expandes. El reto no es agregar diversidad. Es asegurarnos de que nadie tenga que dejar de ser quien es para pertenecer.


Enrique Gutiérrez, Director General HomoLab.  
Enrique Gutiérrez, es ingeniero en Gestión Empresarial con especialidad en Finanzas, es fundador de HomoLab, organización dedicada a facilitar la evolución de sistemas organizacionales y el desarrollo del potencial humano. Durante la última década, ha profundizado en el estudio de la conducta humana y ha obtenido certificaciones en diversas herramientas de facilitación. Desde 2015, ha colaborado con más de 300 organizaciones, brindando su expertise como consultor en procesos de formación, integración de equipos y ofreciendo conferencias. Su enfoque se centra en fortalecer el liderazgo y fomentar equipos de alto desempeño y crear organizaciones más conscientes en la importancia de construir ecosistemas de satisfacción laboral.

Contacta con Enrique y HomoLab:
https://homolab.com.mx/home

Correo: [email protected]

HomoLab - Humanos Evolucionando

Comentarios

Más reciente