Heart Aerospace seleccionó a Honeywell para la Fase de Definición Conjunta del avión ES-30 de la compañía, con el objetivo de integrar por completo el sistema compacto Fly-by-Wire de Honeywell en el proceso de desarrollo para la producción, una vez que esta fase se haya completado con éxito.
“Nos complace dar la bienvenida a Honeywell al programa ES-30. Con su larga trayectoria en controles de vuelo, son un aliado ideal para Heart Aerospace y se alinea a nuestro trabajo por descarbonizar el transporte aéreo antes de que acabe la década', afirmó Anders Forslund, cofundador y CEO de Heart Aerospace.
El sistema compacto Fly-by-Wire de nueva generación de Honeywell se encuentra en una fase avanzada de desarrollo en múltiples aviones, y sus funciones son adaptables al ES-30, lo que permitirá a Heart comercializar su avión de forma rápida y rentable.
'Los controles de vuelo de Honeywell proporcionan la solución ideal, pues está alineado a la misión de Heart de revitalizar y electrificar el mercado del transporte regional', comentó Vipul Gupta, Presidente de Soluciones Electrónicas de Honeywell Aerospace. 'El sistema Fly-by-Wire compacto y totalmente eléctrico de Honeywell, es una solución lista para usar basada en décadas de experiencia en controles de vuelo para todo tipo aeronaves, reduciendo el tiempo de desarrollo y el riesgo para Heart”.
El ES-30 es un avión eléctrico regional con capacidad para 30 pasajeros, propulsado por motores eléctricos que funcionan con baterías. También se busca que tenga autonomía totalmente eléctrica de cero emisiones de 200 kilómetros, autonomía híbrida ampliada de 400 kilómetros con 30 pasajeros y flexibilidad para volar hasta 800 kilómetros con 25 pasajeros, todo ello con las reservas típicas de las aerolíneas.
Heart Aerospace tiene 250 pedidos en firme del ES-30, con opciones y derechos de compra de otros 120 aviones.
Honeywell y Heart Aerospace colaboran en los controles de vuelo del avión eléctrico ES-30

Más reciente

Judd Wire anuncia nueva inversión en Aguascalientes por más de 641 MDP
La inversión generará 300 empleos directos enfocados en la producción de cables eléctricos, consolidando al estado como líder nacional en atracción de inversiones japonesas del sector automotriz.


Aranceles en camino: 4 estrategias para proteger tu negocio automotriz en México
La industria automotriz mexicana enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de Trump. Conoce las estrategias que puedes implementar para proteger tu negocio, mantener la competitividad y mitigar riesgos operativos en este complejo entorno comercial.
