Heart Aerospace seleccionó a Honeywell para la Fase de Definición Conjunta del avión ES-30 de la compañía, con el objetivo de integrar por completo el sistema compacto Fly-by-Wire de Honeywell en el proceso de desarrollo para la producción, una vez que esta fase se haya completado con éxito.
“Nos complace dar la bienvenida a Honeywell al programa ES-30. Con su larga trayectoria en controles de vuelo, son un aliado ideal para Heart Aerospace y se alinea a nuestro trabajo por descarbonizar el transporte aéreo antes de que acabe la década', afirmó Anders Forslund, cofundador y CEO de Heart Aerospace.
El sistema compacto Fly-by-Wire de nueva generación de Honeywell se encuentra en una fase avanzada de desarrollo en múltiples aviones, y sus funciones son adaptables al ES-30, lo que permitirá a Heart comercializar su avión de forma rápida y rentable.
'Los controles de vuelo de Honeywell proporcionan la solución ideal, pues está alineado a la misión de Heart de revitalizar y electrificar el mercado del transporte regional', comentó Vipul Gupta, Presidente de Soluciones Electrónicas de Honeywell Aerospace. 'El sistema Fly-by-Wire compacto y totalmente eléctrico de Honeywell, es una solución lista para usar basada en décadas de experiencia en controles de vuelo para todo tipo aeronaves, reduciendo el tiempo de desarrollo y el riesgo para Heart”.
El ES-30 es un avión eléctrico regional con capacidad para 30 pasajeros, propulsado por motores eléctricos que funcionan con baterías. También se busca que tenga autonomía totalmente eléctrica de cero emisiones de 200 kilómetros, autonomía híbrida ampliada de 400 kilómetros con 30 pasajeros y flexibilidad para volar hasta 800 kilómetros con 25 pasajeros, todo ello con las reservas típicas de las aerolíneas.
Heart Aerospace tiene 250 pedidos en firme del ES-30, con opciones y derechos de compra de otros 120 aviones.
Honeywell y Heart Aerospace colaboran en los controles de vuelo del avión eléctrico ES-30

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.