La firma japonesa informó en un comunicado de prensa que sólo reportará las cifras totales. “Honda de México siempre ha sido transparente y enfocada en el desarrollo de la industria automotriz mexicana. Sin embargo, debido a las acciones de otras marcas en la industria automotriz que no entregan sus cifras a la AMIA, Honda de México informa que no compartirá sus cifras”, afirmó la automotriz. Lo anterior, luego de que Nissan, Grupo Volkswagen y Renault anunciaran en mayo pasado que dejarían de reportar los números de ventas por marca de los automóviles. FOTO ESPECIAL Ante esta negativa, las especulaciones que existen respecto a la decisión de las armadoras, es que se debe a la baja en las ventas locales de vehículos nuevos, sin embargo, las armadoras se han limitado a explicar que darlas a conocer afecta sus principios de competencia. Datos de la AMIA indicaron que durante los primeros cinco meses de 2018 las ventas de autos nuevos fue de 560 mil 986 unidades, mientras que durante el mismo lapso del año pasado fueron 615 mil 641, es decir, se vendieron 54 mil 655 vehículos ligeros menos en este periodo o un retroceso de 8.9 por ciento. “Si todas las marcas están de acuerdo en reanudar la entrega de información mensual a la asociación, Honda de México estará encantada de compartir sus cifras nuevamente”, agregó la empresa Japonesa. Honda de México cuenta con dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato y El Salto,Jalisco, en donde se producen motocicletas, productos de poder y los vehículos Fit y HR-V para el mercado nacional y exportación a diversos países. Fuente: Cluster Industrial +
Honda rechaza detallar cifras a Amia

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.