"Estamos muy contentos y entusiasmados por el reinicio de producción de nuestra planta de Celaya", dijo Hiroshi Shimizu, presidente de Honda de México. "Conocemos la confianza que nuestros clientes tienen en los productos Honda, y para nosotros era crucial estar seguros de que no se compromete la calidad ni la seguridad de los vehículos que salgan de la línea de producción, ni la de nuestros asociados. Lo logramos en tiempo y ahora todos los distribuidores del país tendrán de nuevo nuestros exitosos modelos entre los clientes mexicanos. Quiero agradecer sinceramente, además, a nuestros clientes por su lealtad, muchos de ellos han estado esperando la Honda HR-V 2019 por más de cuatro meses".
Por medio de un comunidado de prensa, da el banderazo para el reinicio de producción de los nuevos modelos 2019, tanto de HR-V como de FIT, que salen nuevamente de la línea de ensamble, cumpliendo con la promesa de reiniciar producción a mediados de noviembre, luego de que, como todos saben, la planta tuviera que detener sus operaciones debido a la inundación sufrida el pasado 28 de junio.
En el comunicado se lee lo siguiente: "Honda y sus asociados se encuentran muy satisfechos con este anuncio, ya que se cumple así con el compromiso con México, la red de distribuidores, clientes y proveedores, al reintegrarse como una pieza importante en la producción mundial de Honda, además de ofrecer de nuevo sus dos exitosos productos para México y otros lugares alrededor del mundo".
Luego de la evaluación de daños de la inundación, se determinó que la planta estaría de vuelta en operación a mediados de noviembre, debido a las reparaciones en equipos e instalaciones que se dañaron, y Honda está cumpliendo con dicho plan.
Para reanudar la producción de la planta, se llevaron a cabo cuatro meses de trabajo de los asociados, con el apoyo del equipo global de expertos de Honda, para reparar los equipos y tener listas las instalaciones, garantizando tanto la calidad de los productos como la seguridad de todos los asociados que trabajan en Celaya y quienes retuvieron sus puestos de trabajo y contribuyeron en forma proactiva a este gran logro.Desde el pasado 15 de noviembre la operación está a todo vapor y trabajando al ritmo regular de producción que se tenía.
Además de la línea de ensamble de vehículos nuevos, en la planta de Celaya también se producen motores para las unidades que se ensamblan tanto localmente como en la planta de automóviles en El Salto, Jalisco; y la planta de Transmisiones CVT que regresó a operaciones normales desde el 9 de julio pasado, produciendo más de 350 mil unidades anuales de dos tipos de transmisión, que se utilizan tanto para la producción de México como de otras plantas de Honda.
Así, Honda de México refrenda su compromiso de calidad hacia sus clientes, el afán de entregar productos que el público desea hacia su red de distribuidores y el respaldo y confianza en la mano de obra mexicana, altamente calificada. Celaya está de regreso y operando al 100 por ciento.
HONDA reanuda al 100% la producción de su planta en Celaya

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.