Europa, 28 de marzo de 2022. Honda comprometida con la electromovilidad y con reducir su huella de carbono, confirma, dentro de su estrategia del 2022, tres nuevos modelos para el mercado europeo en 2023 que ayudará con su objetivo. Los tres modelos serán SUV, cada uno con distinto enfoque, uno eléctrico, uno híbrido y el nuevo CR-V. El objetivo final ya es conocido: abandonar la venta de coches de combustión interna para el año 2040.
“Ya estamos muy avanzados en nuestros planes de continuar ampliando la oferta de vehículos híbridos y de vehículos eléctricos de batería para nuestros clientes, y de aumentar nuestra oferta en los segmentos SUV B y C, segmentos que están experimentando un rápido crecimiento”.
El más pequeño de estos SUV es la versión totalmente eléctrica del Honda HR-V. El B-SUV sumará una unidad a pilas que los japoneses nos adelantan con el lanzamiento del Honda e:Ny1. Junto a él conoceremos una generación completamente nueva del Honda CR-V. El buque insignia de la casa se remozará totalmente para dar vida a una nueva edición.
El CR-V será el primer modelo de Honda en Europa en ofrecer un sistema PHEV a los conductores, yendo un paso más allá en esa estrategia de electrificación. El tercero de los modelos por lanzar es un SUV compacto para una categoría donde actualmente Honda no tiene tanta participación. Además, Honda también quiere alzarse como una firma de servicios de carga mediante el programa e:PROGRESS que ya está en marcha en el Reino Unido.
Honda busca que para 2030 alcanzar, en Europa, una cuota de mercado del 40% de vehículos de pila de combustible, un 85% para el año 2035. El objetivo final no solo es el cese de la producción de vehículos de combustión en 2040, también la completa neutralidad de emisiones para el 2050.
Honda presentará 3 modelos SUV para 2023

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.