Con un recorte de aproximadamente 3 mil 500 empleos, el fabricante japonés de automóviles Honda Motor informó que cerrará su planta en la localidad británica de Swidon (suroeste de Inglaterra) en 2021.
Takahiro Hachigo, presidente y CEO de la compañía, confirmó en rueda de prensa esta decisión que fue adelantada por medios británicos, y que tiene lugar en el actual contexto de salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Actualmente en el complejo se producen más de 100 mil unidades Honda Civic al año, el 90 por ciento se exporta a Europa y Estados Unidos.
'Esta noticia es un golpe particularmente duro para miles de empleados cualificados y dedicados que trabajan en la fábrica, sus familias y todos aquellos empleados por la cadena de suministro', comentó Greg Clark, ministro británico de Empresas.
Por su parte, el vicepresidente de Honda Europa, Ian Howells, dijo hoy al programa 'Today' de Radio 4 de la BBC que esta decisión no está relacionada con el 'brexit', sino con unos cambios globales ante los que 'debemos responder ahora'.
Honda cerrará planta de Reino Unido en 2021

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.