Monterrey, Nuevo León, 8 de febrero de 2023.- Durante su conferencia, Oportunidades para la industria con el hidrógeno verde, Israel Hurtado, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible informó que la región noreste tiene una gran potencial para la producción de H2.
Estimó que para 2025 los costos del H2 verde se reduzcan a los niveles del hidrógeno gris. Los resultados podrían ser generar 3.2 millones de empleos en México a partir del hidrógeno verde y requerir 60 mil millones de dólares de inversión. Volver a México exportador del hidrógeno verde para Estados Unidos y Canadá, y evitar hasta 53 millones de toneladas de dióxido de carbono hacia el 2050.
Israel Hurtado también informó que México es uno de los países del mundo con la electricidad renovable más barata, la nación ya cuenta con autobuses que utilizan hidrógeno, por otra parte, Pemex, Cemex y la CFE ya están trabajando con hidrógeno verde en sus planes de negocios hacia 2025, pues la electromovilidad es una constante y es obvio que a partir del 2035 la mitad del parque vehicular será eléctrico o de hidrógeno y en 2040 se irán acabando los vehículos de combustión interna.
Actualmente en México hay 15 mil vehículos de hidrógeno y el país se presenta como el primer lugar en vehículos eléctricos en Latinoamérica con 11,370 unidades, a pesar de que la estructura de carga aún no es eficiente, por ello los retos son trabajar en normas de producción en México, establecer mecanismos de faciliten el cumplimiento, dar certidumbre, reducir costos de infraestructura, crear incentivos e incrementar la penetración de energía renovables.
Para cubrir la demanda del H2 verde se estima que se deben de instalar 79 GW de capacidad renovable y de 51 GW de electrolisis para 2050.
H2 Expo Hidrógeno: Oportunidades y retos para la industria automotriz

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.