Irapuato, Guanajuato, 16 de mayo de 2025. – Con una superficie total de más de 7 mil 100 hectáreas distribuidas en 47 parques industriales ubicados en 17 municipios, Guanajuato se consolida como un polo estratégico para nuevas inversiones nacionales y extranjeras. De ese total, alrededor de 3 mil 650 hectáreas continúan disponibles para la instalación de nuevos proyectos productivos.
Este desarrollo forma parte de la estrategia impulsada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, cuyo gobierno promueve la infraestructura económica en coordinación con la iniciativa privada para consolidar las condiciones necesarias que favorezcan la llegada de nuevas empresas.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, subrayó que el estado cuenta con terrenos estratégicos tanto dentro como fuera del corredor industrial, diseñados para diversificar y equilibrar la economía de la entidad.

Los 47 parques industriales están distribuidos en los municipios de Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.
Estos desarrollos industriales deben cumplir con la normativa federal (NMX-046-SCFI-R-2015) y con las disposiciones estatales y municipales como el Código Territorial y los programas de desarrollo urbano. Asimismo, se requiere que cuenten con infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, drenaje, tratamiento de aguas residuales, servicios de comunicación, vialidades pavimentadas, alumbrado, señalización y áreas verdes.
Dichos elementos son considerados esenciales para garantizar la operatividad, seguridad y competitividad de las empresas que se establezcan en estas zonas.

Bajo la visión del “Nuevo Comienzo”, el Gobierno de la Gente ha impulsado el crecimiento de zonas industriales que mejoran la calidad de vida en los municipios, generando empleos mejor remunerados y promoviendo el desarrollo de vocaciones laborales alineadas al potencial de cada región.
La política económica de Guanajuato está enfocada en diversificar la actividad productiva, atraer inversiones sostenibles y fortalecer la cadena de proveeduría local. Con ello, se busca no solo dinamizar la economía, sino también propiciar el desarrollo profesional y personal de los guanajuatenses.
🚛 Prepárate para el evento clave de logística y supply chain automotriz en México: Road 2 Logistics 2025 reunirá a líderes de compras, logística, OEMs y Tier 1 en un encuentro de alto nivel, con conferencias, B2B y networking estratégico.