Chihuahua, México, 13 de junio de 2023 - La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, se prepara para viajar a Francia con el objetivo de promover al estado y concretar la ampliación de inversiones de empresas ya establecidas en la entidad. Su destino será la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023, el evento más importante y reconocido de la industria aeroespacial a nivel mundial, que se lleva a cabo cada dos años.
Durante su participación en este destacado evento, que se celebrará la próxima semana, se tienen programados tres anuncios de inversión en el sector aeroespacial. La presencia de la gobernadora Campos Galván busca fortalecer los lazos con empresas y atraer nuevas inversiones a Chihuahua.
El Pabellón de México en la feria, diseñado para sumar esfuerzos y coordinar acciones, contará con la participación de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), la Comisión de Promoción, la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2023, los Gobiernos y la Embajada de México en Francia, Clusters, Instituciones Académicas, Aeropuertos, Empresas con capacidades industriales, y otros organismos relacionados con el sector.
La gobernadora estará acompañada por destacados funcionarios de su administración en esta importante gira. Entre ellos se encuentran Manque Granados, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico; Fernando Alba, subsecretario de Minería, Industria y Energía; Alejandro Jaschack, director de Promoción, y Sergio Mancinas, Director del Instituto del Apoyo al Desarrollo Tecnológico/CENALTEC.
Durante su estancia en Francia, la gobernadora Maru Campos sostendrá reuniones con directivos y representantes de reconocidas empresas aeronáuticas, entre las que destacan Bell Helicopter, Regal Rexnord, Vesta Park y Safran, entre otras. Además, inaugurará el Pabellón de México en la feria y participará en reuniones diplomáticas para fortalecer las relaciones comerciales.
La industria aeroespacial ha estado presente en el estado de Chihuahua durante más de 20 años, generando una transformación significativa en el sector manufacturero de exportación y consolidando una vocación productiva. Esto ha llevado a convertir a la región en el principal corredor aeroespacial de México, según el Atlas Prospectivo Territorial-Industrial de México de ONUDI y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Actualmente, el sector aeroespacial emplea a más de 21 mil personas en Chihuahua y genera exportaciones anuales por un valor de 1,500 millones de dólares en el estado. Asimismo, Chihuahua alberga el 25 por ciento de las plantas aeroespaciales del país, consolidando su posición como uno de los principales polos de desarrollo en esta industria en México.
En el país, existen ocho empresas fabricantes de equipos originales (OEM's) en la industria aeroespacial, de las cuales seis se encuentran en Chihuahua. Entre estas destacan Textron Aviation, BELL, Honeywell, EZ AIR- Embraer, Bombardier y Kaman Aerospace. Además, se cuenta con más de 45 proveedores certificados, incluyendo a Safran Aerosystem, Safran Electrical & Power, GKN, Dart, Metal Finishing, Tighitco, Arnprior Aerospace, Atlas Group, Nordam, Lisi Aerosapace, Chandler Industries, Soisa Aircraft interios, Altaser, HT-MX, MAKINOVO, CBQ Technologies y Meins Industries.
Con la participación en la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023, la gobernadora de Chihuahua busca fortalecer aún más la presencia de la industria aeroespacial en el estado y atraer nuevas inversiones que impulsen su desarrollo económico y generen empleo de calidad para los habitantes de la región.
Gobierno de Chihuahua viajará a Francia para impulsar inversiones en la industria aeroespacial

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.