Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí se reunió con una comitiva del Gobierno de Estados Unidos de América, encabezada por el cónsul general en Monterrey, Roger C. Rigaud, con quienes habló sobre diversos temas, entre ellos, la atracción de inversiones, agenda verde, exportaciones nacionales y mejora en seguridad pública.
Sobre el encuentro, Gallardo Cardona explicó que hay interés del Gobierno de Estados Unidos de seguir generando inversiones en San Luis Potosí, además de que la administración estatal tiene garantizada la colaboración con los empresarios y directivos de empresas que ya están instaladas en la entidad.
'Tendremos comunicación permanente con ellos, vamos a trabajar en la agenda verde. Todas las empresas americanas y japonesas que estén interesadas a cambiar a energías renovables tendrán un apoyo del Gobierno del Estado y de Fundaciones con las que hemos estado trabajando', señaló.
El Mandatario estatal agregó que trabajarán también en el tema de las exportaciones, principalmente a Texas y California, y declaró que 'hoy fue un día muy productivo para San Luis Potosí, que está en los ojos de Estados Unidos, derivado de la buena relación que existe entre los gobiernos'.
Sobre el tema de seguridad, explicó que los funcionarios estadunidenses avalan el trabajo que ésta administración ha realizado y con los cambios democráticos que se generaron recientemente, como el reforzamiento en las tareas de vigilancia con la Guardia Nacional, además de las designaciones de mandos militares en la policía estatal para poner orden en este tema.
También estuvieron en la reunión Anton Jongeneel, cónsul para Asuntos Económicos y Políticos; Nichles Derion, oficial regional de Seguridad; Steven Lerda, jefe de la sección de Análisis y Desarrollo; Juan José Retiz, de la Oficina de Seguridad Regional del Consulado; Patricio McKelligan, especialista en Asuntos Económicos y Políticos y Félix Montemayor, administrador de proyectos de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de Estados Unidos.
Gobernador de SLP se reúne con cónsul de EU

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.