CDMX a 16 de octubre de 2024. – GM Ventures anunció una inversión de 10 millones de dólares en Forge Nano, una empresa de ciencia de materiales especializada en deposición de capas atómicas. Además, General Motors firmó un acuerdo de asociación estratégica con Forge Nano para explorar aplicaciones de esta técnica en el desarrollo de baterías.
La deposición de capas atómicas es un proceso innovador de ingeniería de superficies que aplica recubrimientos de película delgada a materiales de batería, permitiendo controlar la química y la estructura a escala atómica. Utilizando su tecnología Atomic Armor, Forge Nano desarrollará recubrimientos de película delgada que ayudarán a GM a lograr mejoras en el rendimiento de las baterías y reducciones de costos. Además, la empresa fabricará prototipos de celdas de iones de litio en su sede de Thornton, Colorado, para demostrar las capacidades de su tecnología.
Esta inversión subraya el compromiso continuo de GM en la búsqueda de soluciones tecnológicas que optimicen el rendimiento de las baterías y reduzcan los costos de los vehículos eléctricos, haciéndolos una opción atractiva para todos los consumidores. Además, posiciona a Forge Nano para seguir perfeccionando su tecnología, ya que planea expandir su negocio de recubrimiento de materiales y su presencia en el ámbito de los semiconductores.
“El objetivo principal de GM Ventures es incorporar tecnología disruptiva al ecosistema de GM para mejorar productos y procesos”, dijo Anirvan Coomer, Director General de GM Ventures. “La tecnología Atomic Armor de Forge Nano tiene un potencial innovador para nuestros materiales de baterías. Ya han demostrado su capacidad para mejorar el rendimiento de los cátodos, que son el componente más costoso de las celdas de batería. Esto podría generar beneficios tanto para los clientes como para nuestro negocio”.
“La misión de Forge Nano es crear mejores materiales para un mundo mejor”, dijo Paul Lichty, Director General de Forge Nano. “La inversión de General Motors nos permitirá mejorar aún más el rendimiento y la durabilidad de los materiales de las baterías, al mismo tiempo que expandimos nuestra presencia en áreas clave como los semiconductores. Esperamos trabajar de cerca con GM para optimizar el rendimiento de las celdas de batería en los futuros vehículos eléctricos”.
GM Ventures invierte 10 MDD en Forge Nano

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.