El coordinador de este programa de posgrado, Raymundo Medina Negrete, subrayó que la colaboración con esta compañía automotriz permitirá formar recursos humanos especializados en el diseño de productos plásticos, quienes desarrollarán su talento en este sector de la industria. Enfatizó que mediante la oferta de este programa, la Autónoma mexiquense se pone a la vanguardia, ya que no existe otra en su tipo en México, con enfoque en el diseño de productos plásticos. La primera generación, puntualizó, estará conformada por trabajadores de la industria automotriz, así que de la mano de GM se propondrán los candidatos para realizar estudios en ella. El programa académico, dijo, se desarrollará en su totalidad, en instalaciones de GM, y la capacitación y proyectos que en este marco se desarrollen estarán enfocados a las necesidades de la empresa. Destacó que la Unidad Académica Profesional Tianguistenco tiene relación con GM desde hace cuatros años, permitiendo a estudiantes realizar servicio social y prácticas profesionales en sus instalaciones. Raymundo Medina Negrete indicó que la segunda generación de la Maestría en Diseño y Desarrollo de Productos Plásticos se abrirá al público en general. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
GM trabajará con universidad del estado de México para formar capital humano

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.