General Motors anunció un nuevo negocio, BrightDrop, que ofrecerá un ecosistema de productos, software y servicios eléctricos desde la primera hasta la última milla, para empoderar a las empresas de entrega y logística para mover mercancías de manera más eficiente.
Las soluciones BrightDrop están diseñadas para ayudar a las empresas a reducir sus costos, maximizar la productividad, mejorar la seguridad de los empleados, la seguridad de la carga, y respaldar los esfuerzos generales de sostenibilidad.
'BrightDrop ofrece una forma más inteligente de entregar bienes y servicios', dijo Mary Barra GM, Chairman y CEO de GM. 'Estamos aprovechando nuestra experiencia significativa en electrificación, aplicaciones de movilidad, telemática y gestión de flotas, con una nueva solución integral para que los clientes comerciales mejoren la forma en la que muevan mercancías de manera más sostenible'.
BrightDrop fue creado en el departamento de Innovación Global de GM y se une a las líneas de negocios recientemente lanzadas como OnStar Insurance, OnStar Guardian y GM Defense. Desde el punto de vista de la estrategia de crecimiento, BrightDrop abrirá oportunidades en áreas B2B (negocio a negocio), la expansión de la plataforma Ultium y oportunidades de software y servicios.
GM estima que para 2025, la oportunidad de mercado combinada para paquetería, entrega de alimentos y logística en Estados Unidos será de más de $850 mil millones de dólares. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, la demanda de entregas de 'última milla', impulsada por el comercio electrónico, espera un crecimiento del 78% para 2030, lo que implicará un incremento en la demanda de vehículos del 36% en las 100 ciudades más importantes del mundo. Al mismo tiempo, este incremento de demanda causará que las emisiones de carbono incrementen casi un tercio.
Para ayudar a satisfacer esta demanda, mientras se reduce el impacto en el planeta, BrightDrop desarrolla un conjunto de soluciones integradas para mejorar casi cada aspecto de las entregas 'última milla'.
GM presenta sus nuevas camionetas eléctricas de reparto

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.