Ciudad de México, 29 de septiembre de 2022.– General Motors de México fue la empresa de la industria automotriz más ética, de acuerdo con el 3er Ranking de Empresas Más Éticas (E+E) de la consultora en Integridad y Cultura de Cumplimiento, AMITAI. En el listado general, ocupó la posición número 7, escalando 6 lugares con respecto al año 2021.
AMITAI dio a conocer las 35 empresas con mejor evaluación en elementos como la filosofía ética del negocio, el liderazgo ético, la promoción de la cultura ética y el impacto en la comunidad. El principio es reconocer a empresas que contribuyen más allá del cumplimiento al que están obligadas, de acuerdo con la legislación mexicana.
“Este reconocimiento representa el mejor ejemplo de cómo vivimos el comportamiento Ganar con Integridad en General Motors, un elemento indispensable dentro de nuestra dinámica corporativa”, dijo José Lechuga, Director Legal y de Cumplimiento de General Motors de México. “Esta filosofía la hemos traducido en acciones que representan el compromiso de GM de hacer siempre más de lo necesario, para mejorar la manera en la que hacemos negocios siempre en forma honesta, ética y en cumplimiento con la Ley, lo cual beneficia a todos”.
General Motors de México cuenta con una robusta política de Ética e Integridad que incluye a sus más de 21 mil empleados en México, proveedores, socios de negocios y clientes. Año tras año, se cuenta con capacitación obligatoria, difusión y revisión de los principios éticos que le permitieron a la compañía ser reconocida en este ranking.
La cultura de la ética, integridad y cumplimiento, son y seguirán siendo pilares de la estrategia de General Motors.
General Motors de México es la armadora automotriz más ética de México

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.