Bogotá, Colombia, 29 de abril de 2024.- El viernes 26 de abril de 2024, General Motors (GM) anunció el cierre de sus plantas de fabricación de automóviles en Colombia y Ecuador, poniendo fin a más de cuatro décadas de operaciones en la región.
La planta de fabricación de Colmotores en Colombia comenzó su proceso de desmontaje con un equipo reducido, aunque la cantidad exacta de empleados afectados no ha sido especificada por la empresa. Se estima que alrededor de 850 trabajadores podrían ser despedidos, según cálculos del Ministerio de Trabajo colombiano, que ha expresado su preocupación por la situación laboral de los afectados.
La decisión de cierre de las plantas de fabricación se enmarca en una estrategia de GM para transicionar hacia un modelo de compañías nacionales de comercialización en ambos países. La marca Chevrolet, junto con otras empresas afiliadas como GMICA-Isuzu, GM Financial y Chevyplan, mantendrán su presencia en la región, enfocándose en la comercialización y servicio postventa de vehículos.
General Motors explicó que la transformación de las operaciones busca abordar los desafíos de mercados fragmentados y la subutilización de las plantas. Actualmente, tanto la planta de Colmotores en Colombia como GM OBB en Ecuador operan a una fracción mínima de su capacidad instalada, con un 9% y un 13% respectivamente.
Shilpan Amin, presidente de GM Internacional, destacó que estas acciones son fundamentales para posicionar a la empresa en la vanguardia de la industria, ofreciendo a los clientes vehículos y tecnologías avanzadas.
General Motors cierra sus plantas en Colombia y Ecuador

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.