De acuerdo con un comunicado de Ford, el problema de los automotores se encontró en el volante. El aviso indicó que los personas del volante podrían estar flojos, o aflojarse después. La falla podría provocar que el volante se desprenda de la columna de dirección, provocando que el usuario pierda el control de su auto. La compañía dio a conocer que ya tiene conocimiento de dos accidentes que podrían estar relacionados con la falla. FOTO ESPECIAL Ford también retirará un millón 301 mil 986 vehículos en EU, y 62 mil 479 en Canadá. Este aviso de Ford forma parte de un llamado a revisión de un total de 1.38 millones de vehículos en la región de América del Norte, algunos de los cuales fueron ensamblados en su planta de Hermosillo, en el estado de Sonora, y otros en la de Flat Rock, Michigan. Fuente: Cluster Industrial +
Ford retirará autos en México por fallas en volante

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.