Claycomo, Misuri, 9 de febrero de 2022 - Ford E-Transit, la versión eléctrica de la van comercial más vendida en Estados Unidos y la primera de dos vehículos totalmente eléctricos diseñados específicamente para los clientes de Ford Pro, ya tiene más de 10,000 pedidos en Estados Unidos de empresas y negocios de todos los tamaños. Es por ello que Ford está trabajando en formas de aumentar la producción.
Actualmente, E-Transit se produce en la planta de ensamble de Kansas City, la primera planta de Ford en Norteamérica en ensamblar internamente baterías y vehículos totalmente eléctricos.
“E-Transit es un testimonio de que una flota comercial eléctrica ya no es una visión del futuro, sino una realidad actual que impulsa la productividad”, dijo Kumar Galhotra, presidente de Ford Norteamérica y Mercados Internacionales.
Ford Pro es el negocio global y la marca dentro de la compañía dedicada a brindar soluciones a clientes empresariales y gubernamentales que ayuden a acelerar los niveles de productividad, mejoren el tiempo de actividad y reduzcan los costos operativos a través de productos y servicios conectados, vehículos eléctricos o de combustión.
Aumenta la producción de vehículos eléctricos para satisfacer la demanda
E-Transit es parte de la inversión de más de $30 mil millones de dólares que tiene destinada la compañía en electrificación hacia 2025, siendo el vehículo eléctrico más reciente de Ford, después del Mustang Mach-E, F-150 Lightning y F-150 Lightning Pro.
Para fines del próximo año, Ford tendrá la capacidad global para producir 600 mil vehículos eléctricos con batería al año, lo que incluye más de 200 mil Mustang Mach-E y 150 mil F-150 Lightning.
La demanda es grande, con más de 300 clientes haciendo pedidos de más de 10 mil E-Transit. Es por ello que Ford se encuentra trabajando en formas de aumentar su producción. Empresas de todos los tamaños han solicitado E-Transit; desde operaciones pequeñas como Sheeran Construction en Aston, Pensilvania, hasta municipios como la ciudad de Orlando, Florida, y algunos de los proveedores de servicios y comercializadores más grandes de Norteamérica, como Walmart.
“Confío completamente en Ford y confío en que E-Transit soportará el ritmo de mi trabajo”, dijo Ryan Sheeran, propietario de Sheeran Construction y futuro propietario de E-Transit. “Me entusiasma tener mi primer vehículo totalmente eléctrico”.
Inicia la entrega de E-Transit
Para entregar las unidades de E-Transit a clientes como Sheeran, Ford invirtió $100 millones de dólares en la planta de ensamble de Kansas City y creó aproximadamente 150 empleos.
“Cuando me preguntaron si quería trabajar en la nueva E-Transit, fui uno de los primeros en levantar la mano y ofrecerme como voluntario”, dijo John Dodd, operador de Ford que ocupa uno de los 150 nuevos puestos de trabajo en la planta. “Estoy listo para ver a E-Transit en las carreteras, y descubrir su impacto real en las empresas locales. El futuro de Ford es eléctrico y es emocionante”.
“El anuncio de inicio de entrega de las van Ford Pro E-Transit 2022 a los clientes, marca el comienzo de una nueva era que emerge de la planta de ensamble de Kansas City”, dijo Chuck Browning, vicepresidente de UAW. “Al producir versiones de combustión y eléctricas de la van comercial más vendida en Estados Unidos, los miembros de Claycomo están trabajando para satisfacer la demanda actual mientras hacen la transición a un futuro electrificado. Los miembros del UAW se enorgullecen de ser parte del compromiso de Ford de construir un nuevo producto tecnológico de calidad que genere empleos e inversiones en Kansas City”.
Liderando empresas hacia el futuro
E-Transit está diseñada para emplear funciones disponibles como Pro Power Onboard, que convierte el vehículo en un generador móvil con hasta 2.4 kilowatts de potencia.
Ford Pro Charging ofrece una variedad de soluciones hardware y software para adaptarse a las necesidades de la flota y del conductor, incluida la carga doméstica, pública y de depósito, de vehículos eléctricos.
Se puede acceder a los nuevos servicios de suscripción Ford Pro Intelligence, servicios digitales que permiten a los clientes gestionar y mantener mejor sus flotas, como Ford Pro E-Telematics, el cual está diseñado para ayudar a maximizar el tiempo de funcionamiento con pre-acondicionamiento programado cuando los vehículos están conectados a la red, lo que permite a los conductores llevar la cabina a la temperatura deseada cuando aún están enchufados, ayudando a preservar la carga de la batería para su uso en carretera. E-Transit es la única van de carga totalmente eléctrica de un fabricante de automóviles de línea completa disponible en ocho configuraciones diferentes.
Ford inicia la entrega de E-Transit en Norteamérica

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.