Las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado de Michoacán afecta la llegada de autopartes para la producción de vehículos en la planta de la automotriz. FOTO ESPECIAL La armadora determinó cerrar su producción en tanto no tenga los insumos necesarios para fabricar sus unidades del modelo Fiesta, según un cable de la agencia gubernamental Notimex. Esta decisión afectará la fabricación de 315 unidades por día, con un valor aproximado de 17 millones de dólares ante la falta de autopartes originales para el armado de vehículos, tales como barras de impacto de subensamble de puertas procedentes de Milán, Michigan, cuyo productor es Jaytec LLC. En la planta de Ford Cuautitlán Izcalli laboran 1,107 empleados, señala la agencia. FOTO ESPECIAL El Departamento de Comunicación de la empresa informó que desde el 31 de enero y hasta este 2 de febrero, la operación de la ensambladora de vehículos estará cerrada. La falta de componentes se debe a bloqueos de la CNTE en las vías férreas en Michoacán reportados desde finales de enero que impiden la llegada de algunas autopartes a Cuautitlán. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Ford detiene producción en planta de cuautitlán por protestas de cnte

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.