Para reconocer estos esfuerzos en la región de Norteamérica, la firma del óvalo azul entrega el Environmental Leadership y el Community Outreach Award, que evalúan las mejores iniciativas en categorías que se enfocan en la innovación, en el impacto ambiental y financiero, así como en los resultados positivos que traen a las comunidades donde se encuentran.
Este año, las plantas de Ford Cuautitlán y Ford Chihuahua fueron acreedoras de cada uno de los reconocimientos, respectivamente. Ambos proyectos fueron diseñados e implementados por colaboradores comprometidos con el medio ambiente y el bienestar de la población.
Aprovechando cada gota de lluvia
Cuautitlán Izcalli es uno de los municipios del Estado de México que más sufre de inundaciones y problemas de lluvia como falta de agua, deslaves, entre otros. Para ayudar a solucionar esta problemática, los empleados de este complejo decidieron aprovechar las facilidades de la planta para captar la mayor cantidad de agua pluvial posible y así, utilizarla para los distintos procesos en las instalaciones. Esto, además de ayudar a reducir las inundaciones de la zona, permite a la compañía disminuir su consumo anual de agua y garantizar la mayor cantidad posible para el resto de la comunidad.
Durante el 2021, Ford Cuautitlán logró captar un aproximado de 15 millones de litros de agua y en épocas de lluvia, fue capaz de reducir su consumo en hasta un 25%, lo que equivale a abastecer de agua potable a un aproximado de 28 hogares de este municipio durante todo un año.
Reforestar para respirar
Ford Chihuahua se enfrentó a un problema muy distinto. Debido a la tala ilegal de árboles y a las extremas temperaturas de la zona, Chihuahua se ha convertido en uno de los estados más afectados por los incendios forestales. Únicamente de enero, a finales de abril de 2021, se registraron 27 incendios que afectaron cerca de 25 mil hectáreas de bosque.
Los colaboradores de la planta de Ford Chihuahua, conscientes de que la flora y fauna llegan a tardar cerca de 90 a 100 años en rehabilitarse de manera natural, pusieron manos a la obra. En conjunto con autoridades locales, los trabajadores y sus familias plantaron más de mil árboles en el parque nacional de San Juanito, una de las zonas más afectadas el año pasado.
“El talento de los colaboradores que forman parte de Ford de México no radica únicamente en sus capacidades y habilidades profesionales, si no en el compromiso que tienen con el hogar donde vivimos y las personas con quienes lo compartimos. Me alegra ver que, cada año, las ideas que surgen en nuestras plantas traen extraordinarios resultados que reflejan nuestra intención de hacer un mundo mejor para todos” mencionó Dionisio Menchero, Director de Sustentabilidad en Ford de México.
Por: Sara Rodríguez.
Ford Cuautitlán y Chihuahua, reconocidas como plantas sustentables

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.