Un 23 de octubre, de 1967, los primeros Volkswagen Sedan salieron de las líneas de producción de esta fábrica. Más de 13 millones de vehículos hechos por manos mexicanas refrendan el arraigo y contribución de Volkswagen al fortalecimiento de la industria automotriz mexicana.
Volkswagen de México celebra este 23 de octubre el 55 aniversario de su planta de vehículos de Puebla; fábrica considerara una de las más importantes de la red de manufactura global del Grupo automotriz alemán y desde cuyas líneas han sido producidos más de 13 millones de unidades.
Modelos emblemáticos como el Volkswagen Sedan, Golf y Jetta han sido ensamblados por manos mexicanas en estas instalaciones asentadas sobre una superficie de 300 hectáreas y que actualmente cuenta con tres segmentos de producción dedicados a los modelos Tiguan, Taos y Jetta; este último como el modelo con mayor volumen de producción histórica en dicha planta, con más de 6 millones de unidades de sus siete generaciones.
En 1965, apenas un año después de constituirse como empresa, Volkswagen de México se dio a la tarea de buscar una nueva sede de producción que sustituyera a su planta en Xalostoc, Estado de México; el lugar elegido fue un terreno ubicado en el kilómetro 116 de la autopista México-Puebla, en donde el 27 de febrero de ese mismo año se colocó la primera piedra de lo que a la postre se convertiría en la planta de vehículos más grande del país. La obra civil de la nueva planta concluyó en el mes de julio de 1967, y el 23 de octubre de ese mismo año los primeros Volkswagen Sedan salieron de sus líneas de producción.
La armadora que dirige en México, Holger Nestler se ha integrado con éxito a la estrategia global de la marca Volkswagen en el segmento de vehículos tipo SUV. Del año 2017 a la fecha ha producido más de un millón de unidades de los modelos Tiguan y Taos.
En esta planta automotriz se concentran todos los procesos de producción de un vehículo, desde el estampado de las piezas de la carrocería hasta el ensamble final.
¡Felicidades Volkswagen de México! Por el 55º aniversario de su planta en Puebla

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.