Se trata de un motor Pentastar Upgrade 3.6L RU modelo 2019, el cual fue exportado a Windsor, Ontario en Canadá, para ser ensamblado en una Chrysler Pacifica.
“Estoy muy orgulloso de este importante acontecimiento, 22 meses después de haber logrado la producción del motor número 3 millones”, comentó Jorge Luis Lares, vicepresidente de Manufactura de FCA México.
Hoy en día el motor se encuentra en los modelos más recientes de los vehículos Jeep Grand Cherokee, Dodge Durango, Jeep Wrangler, Chrysler Pacifica, Chrysler Pacifica Híbrida y Ram 1500 2019.
En dicho complejo se ensamblan los motores Pentastar Upgrade 3.6 L en las versiones WK, RU, RU Híbrido, JL y DT.
El evento de celebración se realizó en la planta con la participación de colaboradores y representantes del Sindicato de Trabajadores de FCA México.
Según información brindada por la compañía, dicho motor sustituyó el legado de seis motores V-6 que van desde 2.7 litros hasta 4.0 litros en la cartera de FCA.
FCA planta Saltillo produce su motor 4 millones

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.